Una resolución desfavorable para México podría resultar en la aplicación de aranceles a productos mexicanos y heredar otra enorme contingencia a la siguiente administración. Se hizo caso omiso a reiterados avisos contra políticas discriminatorias y violatorias de TMEC. El Gobierno Federal se ha equivocado al sostener que estas medidas no son violatorias del tratado, y ha logrado unir a demócratas y republicanos en defensa de los intereses de EUA.
El especialista explicó que los ajustes legislativos recientes imponen prácticas nunca antes vistas que empoderan al trabajador al participar en las decisiones en las empresas mediante su voto personal, libre y secreto. Además, muchas de las nuevas normas son inviables para las empresa pequeñas.
Política participativa, que incorpore pensamiento científico y las voces de los actores clave de la industria. Es momento de escucharnos y de sumar esfuerzos. Podemos rediseñar una política aeronáutica que rinda frutos para todos en el corto, mediano y largo plazo.
La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.
Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.
Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.
La SEP reconoció a 3 mil 843 docentes de todo México por sus prácticas educativas innovadoras y su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana, destacando su vocación, autonomía profesional y papel en la transformación educativa del país.