La reforma modifica el párrafo segundo del artículo 19 de la Constitución Mexicana para incluir nuevos delitos en los que se aplicará la prisión preventiva oficiosa, como extorsión, falsificación de documentos fiscales y delitos contra la salud.
Un Grupo de Trabajo de la ONU contabilizó que México tiene a más de 90 mil presos sin sentencia y que los arrestos arbitrarios son prácticas continúas.
Estamos “muy preocupados, muy preocupados” y añadió que es necesario que haya diálogo “para que escuchemos los argumentos de un lado, pero también hay que escuchar los argumentos de otros sectores para poder sacar algo que verdaderamente nos ayude”.
La votación anticipada se distribuyó en tres fechas: 06, 08 y 10 de mayo. La Comisión de Derechos Humanos de Ciudad de México dará acompañamiento con visitadores que estarán al tanto de esta actividad.
“Vamos a arreglar las escuelas, las clínicas ,todo, nada se va a quedar sin arreglo, poco a poquito vamos a ir saliendo adelante y me voy a poner de acuerdo con el gobernador para regresar aquí en un tiempo para ver cómo va y supervisar”, afirmó durante su recorrido a pie.