El titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués, informó que esto supera los 378.3 millones de dólares captados en el primer trimestre de 2019. Señaló que las entidades con mayor flujo de IEDT en el primer trimestre de 2024 fueron: Baja California Sur, Ciudad de México, Quintana Roo, Yucatán y Jalisco. Precisó que, en este periodo, los países que reportaron el mayor flujo de IEDT fueron Estados Unidos, Francia, España, Canadá y Alemania.
La distribución será de 0.5750 pesos por certificado de la Serie “A” y 0.0138 pesos por certificado de la Serie “B”. La distribución del Primer Trimestre de 2024 corresponde a los meses de diciembre 2023, enero y febrero 2024
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que esta cifra representa un incremento de 1.6% respecto al trimestre previo, esto es 74 mil 269 personas empleadas más.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó que esto representa un incremento de 23.1% respecto al mismo periodo de 2022, y supera también en un 18.4% más lo captado en enero-marzo de 2019
La Semana Nacional de Salud Pública en la Ciudad de México se lleva a cabo del 6 al 13 de septiembre, enfocándose en la vacunación contra el sarampión y la prevención de enfermedades crónicas, con mil profesionales de salud en acción.
El evento Reconecta tu Vida reunió a más de 500 personas mayores en la UTOPÍA Cuauhtlicalli, donde participaron en retos digitales. PILARES promueve la autonomía digital y la inclusión a través de actividades lúdicas y premios para los participantes.
El concierto gratuito de Residente en el Zócalo de la Ciudad de México reunió a 180 mil asistentes, quienes disfrutaron de su música y mensajes sociales. La velada incluyó la participación de Silvana Estrada y un poderoso colectivo femenino de rap.
De acuerdo con el artículo de Alejandro Lámbarry, "El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals" publicado en la Revista Digital FILHA de la Universidad Autónoma de Zacatecas, las hermanas González Valenzuela fueron acusadas en 1964 de haber asesinado, en distintos momentos y de varias maneras, a cerca de noventa y una personas, en su mayoría prostitutas que trabajaban a sus órdenes.