Actualmente aportan a la economía nacional 60 mil millones de pesos diariamente. Es el momento de la verdadera equidad, lo que cambiará la perspectiva de la participación de la mujer en el mercado laboral. Se llevó a cabo el Foro Internacional: “La Mujer, Nueva Cara del Sindicalismo en México y Latinoamérica”, organizado por la CONFEDIN
Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ
En el Banco de México crece el optimismo por las favorables previsiones de la economía mexicana en este año, arrastrada por...
El mes de junio reportó la peor caída económica desde el inicio de la pandemia, razón que explica que el PIB trimestral fuera menor al esperado. Luego de tres meses al alza, la actividad económica tuvo su peor caída en junio. Gráfica: Inegi
Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.