En el ciclo escolar 2021-2022 fue de 34.4 millones de estudiantes, mientras que en 2022-2023 subió a 34.6 millones. Se recuperaron más de 268 mil estudiantes en el ciclo escolar anterior, mientras que el periodo actual ha recobrado más de 259 mil
La NOM-037 ha impulsado la búsqueda de espacios de trabajo flexibles y funcionales como los coworking. Las empresas buscan nuevos espacios de trabajo más flexibles, donde los colaboradores puedan desarrollar todas sus habilidades. Las empresas que trabajan de forma presencial son mayormente B2C; mientras que en sectores como el arte, la construcción, el turismo y el transporte se incrementó el trabajo remoto. Los espacios de trabajo experimentarán una transformación hacia ecosistemas que fomenten la colaboración, la conexión humana y la movilidad.
El Estado mexicano cuenta con un sector productivo robusto, señala ante integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, encabezados por Francisco Cervantes Díaz
Las regiones que más han fortalecido su crecimiento económico y reducido su pobreza son aquellas que han aprovechado su integración con Estados Unidos. Las entidades que conforman la región sureste registraron los mayores incrementos de la población en condiciones de pobreza.
Un dato importante que arroja la investigación del IBD es la reducción de la desigualdad de ingresos en todas las regiones de México (clasificación de 4 regiones económicas) al comparar 2020 respecto a 2008