Después de que los ministros de la Segunda Sala determinaran que Lenia Batres estaba impedida de conocer el asunto de Ricardo Salinas Pliego, la ministra salió del recinto y dejó sin quorum para analizar el asunto
De acuerdo con el abogado José Mario de la Garza, quien presentó la solicitud de información, la Unidad de Transparencia de la Presidencia de la República argumentó que el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo “es autónomo” y no se encuentra en la lista de sujetos obligados de la aún vigente Ley de Federal de Transparencia y Acceso a la Información.
Entre los seleccionados, aparecen figuras con una trayectoria notable, como Marisela Morales Ibáñez, ex procuradora general de la República, y Magda Zulema Mosri Gutiérrez, magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Además, se incluyen nombres relevantes como Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, y Sergio Javier Molina Martínez, consejero de la Judicatura Federal.
Este lunes, los presidentes de la Primera y Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respectivamente, rindieron sus últimos informes de labores al frente de dichas áreas que a partir de septiembre del 2025 desaparecerán conforme a la reforma judicial.