El informe, titulado ‘La IA en el trabajo ya está aquí. Ahora viene la parte difícil’, se basa en una encuesta en línea realizada entre febrero y marzo de 2024 a 31.000 personas en 31 países, sumada a tendencias laborales y de contratación en LinkedIn, datos de productividad de Microsoft 365 y estudios con clientes de Fortune 500.
Es por ello que las personas han sabido informarse sobre los impactos beneficiales y perjudiciales en su cuerpo, asegura la Asociación Estadounidense del Corazón.
El Congreso de la Ciudad de México impartió el curso Inteligencia artificial aplicada al proceso legislativo, donde se abordaron usos, ética, riesgos, marcos regulatorios y aplicaciones prácticas para modernizar el trabajo parlamentario con responsabilidad social.