Según el estudio de Escasez de Talento de ManpowerGroup, el upskilling y reskilling de colaboradores dentro de las propias organizaciones se posiciona como la principal medida adoptada, con un 27% de los empleadores.
“En un mundo que experimenta una transformación sin precedentes, tenemos tanto la oportunidad como la responsabilidad de dar forma a un futuro laboral que ponga a las personas en el centro”, indica el Presidente y CEO de ManpowerGroup, Jonas Prising. “A través de nuestro enfoque en la actualización de habilidades para apoyar a las personas a adoptar las tecnologías emergentes, y nuestro enfoque de IA ética, estamos comprometidos a hacer crecer nuestro negocio y crear más valor para nuestros clientes y candidatos, al tiempo que garantizamos que el empleo significativo y sostenible siga siendo una fuerza poderosa para el cambio positivo.”
En México, la tasa de participación femenina en la fuerza laboral sigue por debajo del 50%. Hasta el cierre de 2024, la participación femenina fue del 46.4%, reflejando una brecha considerable respecto a la participación masculina (75.3%).
De acuerdo con un seguimiento de ManpowerGroup a los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) febrero de 2025 es la segunda cifra más baja de creación de empleo para un segundo mes del año en la última década, solo por encima de los 115 mil puestos creados en febrero de 2021.
37% espera conseguir una nueva oportunidad laboral que satisfaga sus necesidades. 59% considera que la automatización impulsada por la IA podría llevarlos a buscar oficios cualificados o trabajos manuales
La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.
SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.
La Conferencia Internacional Gobernanza Metropolitana hacia 2050 concluyó con la firma del Llamado a la Acción por una Nueva Gobernanza Sustentable en la ZMVM, con participación de autoridades locales, federales e internacionales en la UNAM.