CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre, (AlMomentoMX).- Oi-gan ya no po-de-mos de-jar de ha-blar a-sí. Personas, resulta que ya todos terminamos la primera temporada...
Manolo Caro ha vuelto locos a los mexicanos con La Casa de las Flores, su último proyecto cinematográfico y su primera serie original de Netflix. Muchos han amado la historia, pero otros tanto la critican y aseguran que se trata de una telenovela más de Televisa disponible en la plataforma de Netflix.
El pasado viernes 10 de agosto Netflix estrenó la serie mexicana La Casa de las Flores, dirigida por Manolo Caro y protagonizada por Verónica Castro, Cecilia Suárez y Aislinn Derbez. Pero el regreso a la pantalla de Verónica y el papel de Paulina De La Mora de Cecilia le dieron a la serie de 13 capítulos el éxito nacional a tan sólo unas horas de su estreno que para el fin de semana ya se había convertido en tendencia en todas las redes sociales.
El director mexicano, Manolo Caro, está a punto de estrenar su primera serie original de Netflix llamada La casa de las flores, obra que además verá el regreso de Verónica Castro a las pantallas y contará con un elenco de estrellas de telenovelas como: Cecilia Suárez, Aislinn Derbez, Arturo Ríos y Juan Pablo Medina.
Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.
Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.