Los cargos de las tarifas para uso doméstico son determinados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con base en la metodología descrita en el Acuerdo 123/2017, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre de 2018.
Al cierre del tercer trimestre, la CFE registra ingresos acumulados por un monto de 502,453 mdp, cifra superior en 6.8% respecto al mismo periodo de 2022. Los costos totales alcanzaron 406,949 mdp al cierre de septiembre de 2023, monto inferior en 14.1% respecto al mismo periodo del año anterior. Una vez considerado el costo financiero, impuestos y efecto cambiario, se tiene una utilidad neta acumulada de 87,793 mdp. Al tercer trimestre de 2023, el patrimonio de CFE registra un incremento de 15.1%, mientras que el pasivo total una reducción del 6.6%, respecto al cierre de 2022
En la entidad, la CFE redujo la frecuencia promedio de las interrupciones en un 66% y disminuyó en un 71% la duración promedio de las interrupciones. Las 627 quejas por facturación registradas en el estado, a agosto de 2023, representan menos del 0.01% de los recibos emitidos anualmente en la entidad
Recordó que en sexenios anteriores el salario mínimo en México era más bajo que en países como Guatemala y Honduras. Además, perdió el 70 por ciento del poder adquisitivo.