Redujo 59% los delitos de alto impacto y convirtió al 2022 en el año con menor número de homicidios desde 1989. Los Senderos Seguros disminuyeron la percepción de inseguridad de las mujeres, ya que pasó de 88% en 2019 a 62% en 2023
En el primer conversatorio sobre inseguridad de los foros “Imaginemos”, Enrique de la Madrid expone la crudeza de la situación de inseguridad en México. Xóchitl Gálvez propone medidas audaces, desafiando lo establecido y marcando el inicio de una revolución en la estrategia de seguridad para el país. Rubén Moreira y Rubén Aguilar arremeten contra la estrategia actual, advirtiendo sobre el peligro de que el narcotráfico domine el país. Se destaca la falta de diálogo y la necesidad de un cambio radical.
Tras la implementación de la nueva normativa del teletrabajo NOM-37, que entró en vigor el pasado diciembre, las organizaciones pueden ir más allá del cumplimiento aplicando ajustes estratégicos en un contexto en el que es necesario impulsar la conexión con la cultura organizacional.