Se ubica entre los primeros 10 servicios con más productividad a favor de la salud en el primer nivel de atención. Contempla la detección precoz de padecimientos, antes de presentar complicaciones graves. Trabajo coordinado con otros planes del instituto permite atender a derechohabiencia y comunidades de todo el país
Las estrategias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han ayudado a salvar alrededor de 3.5 y 5 millones de vidas. El lema “Actúa ahora para proteger tu futuro” de la OPS busca promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la Región de las Américas.
“Resulta vital detectar estas enfermedades a tiempo para que las personas puedan tener un tratamiento y control adecuado, así como prevenir la rápida propagación, deterioro o la muerte”, destacó la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), la senadora Geovanna Bañuelos.
Sólo un 23% de la población en el país afirmó sentirse en un estado de salud plena. Para el 32% de los mexicanos resulta clave el poder asistir de manera regular al médico para conservar un buen estado de salud.
Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.