Tag: CRM

Browse our exclusive articles!

Michoacán, competencia para mezcaleros de Oaxaca

Como forma de apoyar a los productores, el gobierno de Michoacán presentó el Programa de Apoyo para la Certificación de Mezcaleros

¿El Consejo Regulador del Mezcal cambiará de presidente el próximo año?

Mezcaleros  de Oaxaca y Michoacán se oponen a la reeleción de Hipócrates Nolasco, al considerar que el tiempo que lleva al frente del CRM solo lo ha convertido en negocio propio

El mezcal, entre lo artesanal y lo industrial (Parte II)

LA PRODUCCIÓN DE MEZCAL CERRARÁ EN LA LÍNEA DE LOS CINCO MILLONES DE LITROS CERTIFICADOS, CUANDO HACE CINCO AÑOS APENAS SE PRODUCÍA 25 MIL LITROS ANUALES

Oaxaca, inconforme con ampliación de la Denominación de Origen del Mezcal

Para el CRM, la Denominación de Origen busca garantizar la calidad de la bebida, además de que los estados que estén dentro la misma tengan producto, maguey, tradición, ancestralidad y persistencia cultural

CRM, un obstáculo para el desarrollo de los pequeños productores de mezcal

"Con el paso del tiempo se ha convertido más en un negocio que en una institución que pueda ayudar (a los productores)”, destacó Nancy Montaño, productora del Mezcal Dos Coyotes

Popular

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.

Subscribe