Tag: confianza empresarial

Browse our exclusive articles!

Confianza empresarial registra caída anual de 6 puntos en octubre

La confianza empresarial mostró un retroceso, debido al temor de una importante desaceleración económica e incertidumbre de invertir.

ANÁLISIS A FONDO: La confianza empresarial crece

Francisco Gómez Maza Desmiente que haya divorcio gobierno-empresarios Mucho menos que sea un asunto de chairos y fifíes Contra la opinión de los opositores del presidente Andrés...

Confianza empresarial aumentó en noviembre: Inegi

Los empresarios mejoraron su optimismo respecto de la economía nacional y de sus negocios, pero se mantienen moderados sobre las inversiones. 

LOS CAPITALES: Mejora la confianza empresarial en octubre

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La confianza empresarial registró en octubre mejorías de forma generalizada. En los sectores construcción, manufacturero y comercio registró aumentos mensuales de 0.8,...

Popular

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.

Subscribe