Además de seguir las recomendaciones de las autoridades nacionales y locales, así como tener bien identificadas las salidas de emergencia del hogar y los puntos seguros de reunión, Zurich México te sugiere, tener preparado un kit de supervivencia que esté a la mano de toda tu familia, en un lugar accesible y visible para tomarlo rápidamente en caso de evacuación
Especialistas de la UNAM y del CENAPRED aclararon que no se trata de una situación distinta a la que ha presentado el coloso en los últimos 27 años, o en otras ocasiones como en 2012. Sugieren mantener la calma y fortalecer la cultura de la prevención: usar cubrebocas, sombrero, recoger las cenizas y no rociarles agua; evitar tallarse los ojos, tapar contenedores de agua, puertas y ventanas, entre otras medidas. Recomiendan estar preparados ante posible cambio de viento durante junio y julio, lo cual direccionaría las cenizas hacia la CDMX
Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.
Esto es básicamente igual que con el tema de las lluvias, las inundaciones, el drenaje, en el que Brugada no ha intervenido para resolver de fondo el problema, sino con meros paliativos, pero sobre todo de manera reactiva ya en medio del caos.