Desde un bloqueo creativo, hasta la falta de asertividad en la toma de decisiones. La ansiedad laboral tiene muchas manifestaciones y es importante conocerlas. En México tres de cada 10 personas padece algún trastorno mental a lo largo de su vida, como depresión o ansiedad y más del 60% no recibe tratamiento. Affor Health habla sobre la ansiedad en el entorno laboral, el impacto de ésta en los colaboradores y la importancia de detectar y prevenir estos trastornos para tener equipos de trabajo más consolidados y capaces de llegar a las metas.
Mujeres en el trabajo: Radiografía de las trabajadoras mexicanas. La salud mental con perspectiva de género es uno de los grandes pendientes en materia laboral. En 2023, sólo el 25% de las mujeres dijo sentirse cómoda al hablar sobre su salud mental y sólo 25% menciona que debido a estos problemas se ausenta del trabajo, la mayoría prefiere omitirlo: Deloitte. Affor Health habla sobre los retos de salud mental para las trabajadoras y da algunas recomendaciones para que las empresas se conviertan en espacios incluyentes que gestionan los riesgos psicosociales.
1 de cada 3 colaboradores presenta trastornos moderados en su salud mental. La depresión y la ansiedad cuestan a la economía mundial 1 billón de dólares al año y para el 2030 los problemas de salud mental representarán pérdidas por hasta 6 billones de dólares, según la OPS.
⦁ Para Affor Health estas nuevas disposiciones sientan las bases hacia un mejor cuidado de la salud mental. La reforma coloca a México como un referente en la región, aseguran especialistas de Affor Health. Entre las patologías que se añaden en materia de salud mental destacan el trastorno de ansiedad, trastorno asociado con el estrés, trastorno no orgánico del ciclo sueño-vigilia, así como trastorno depresivo
⦁ El 70% de las empresas de América Latina cuenta con al menos una acción de flexibilidad laboral, la pandemia fue el gran detonante de estos cambios que van desde horarios escalonados, trabajo a distancia, etc. Affor Health señala que cuando una compañía implementa esquemas flexibles acompañados de programas de prevención de riesgos psicosociales se vuelve más productiva. El 41% de las empresas que no implementan acuerdos de trabajo flexible con sus colaboradores se debe a la incompatibilidad con su modelo de producción de los bienes y servicios
La iniciativa, presentada por las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Estudios Legislativos Primera, incorpora el artículo 69 Bis a la ley reglamentaria del Apartado B del artículo 123 constitucional.
The Cardigans regresan a México con un concierto el 6 de febrero de 2026 en el Pepsi Center. La banda sueca ofrecerá una noche de clásicos como “Lovefool” y “Erase / Rewind” en un reencuentro lleno de nostalgia.
Nuevamente, la inflación se benefició de la desinflación del componente no subyacente (1.2% anual) gracias a la caída en precios de frutas y verduras en lo transcurrido del año.