Tabasco no va a pactar con delincuentes: Javier May

Fecha:

VILLAHERMOSA.— Tras enfrentar al menos cinco jornadas de violencia, con quema de autos, asaltos y balaceras, el gobernador de Tabasco, Javier May, aseguró que no piensa “pactar con la inseguridad”, quienes buscan imponer su forma de gobierno.

Ante pobladores del municipio de Jalpa de Méndez, el mandatario estatal sostuvo que la delincuencia “echó mucha raíz” en Tabasco y esa es la razón de que haya una reacción ante las detenciones y operativos en casi mes y medio de su administración.

 “Mi gobierno no va a pactar con la delincuencia, ellos quieren mandar, quieren imponer su forma de gobierno pero no vamos nosotros a pactar con la inseguridad”, aseguró Javier May.

Este lunes, Tabasco vivió su quinta ola de violencia con incidentes concentrados en Villahermosa y áreas cercanas; además, este martes se reportaron por lo menos tres ejecuciones en los municipios de Centro y Nacajuca, pero el mandatario insistió en que las fuerzas de seguridad avanzan y se están teniendo resultados en favor del pueblo

Estamos dando resultados a favor del pueblo. Pedimos que nos tengan confianza, la verdad es que hemos avanzado mucho. Y esto que pasa es reacción de que estamos afectando a quienes cometen actos delictivos”, expresó Javier May.

Te recomendamos: 

Nueva ola de violencia y quema de autos en Villahermosa, Tabasco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles

“Compra ahora” el documental de Nextflix que abre los ojos al mundo del consumo

El documental "Compra ahora: la conspiración consumista" expuesto en...

En el Palacio de Bellas Artes, histórica celebración musical de niñas y mujeres indígenas

El concierto Por donde pasa la luna será el 6 de septiembre, participan inco agrupaciones de los pueblos Mixe, Totonaco, Chontal, Nahua y Seri. Se verá en el escenario a más de medio centenar de participantes. Veremos: música, danza y cantos en sus lenguas originarias

La cultura bajo asedio: cuando la IA no solo produce, sino que moldea nuestra atención

El punto de partida es familiar: esa rutina matinal en la que, casi sin darnos cuenta, pasamos de una red social a un video recomendado y terminamos atrapados en un flujo inagotable de contenidos.