Tabasco en ‘llamas’: Detención de presuntos delincuentes desata quema de vehículos

Fecha:

VILLAHERMOSA.— Los hechos de violencia que se registraron este lunes 22 de abril en Cárdenas, Tabasco, dejaron como saldo al menos cuatro personas muertas: dos pasajeros de un autobús y dos presuntos delincuentes que fueron abatidos en un enfrentamiento con elementos federales.

Los disturbios comenzaron la tarde de este lunes, y rápidamente se viralizaron fotografías de vehículos en llamas. El miedo que generó la quema de al menos 8 unidades en diferentes puntos del municipio propició el caos, por lo que uniones de transporte y centrales camioneras suspendieron sus corridas nocturnas.

Esta situación dejó a decenas de personas varadas. Ante ello, en redes sociales, ciudadanos se organizaron para apoyarlas, especialmente a jóvenes estudiantes que no tenían como llegar a sus casas, ofreciéndoles alojo hasta este martes, a lo que también se unieron algunos hoteles.

De igual manera, la Fiscalía General de Tabasco se encuentra en proceso de identificar a las dos personas que murieron calcinadas en la unidad TRT, propiedad de grupo ADO, cerca de la comunidad de Santa Rosalía. Usuarios de redes sociales identificaron a una de las víctimas como Jessica Domínguez, oriunda del municipio de Cunduacán, y quien presuntamente viajaba con su hijo.

Las primeras versiones apuntan a que el camión fue interceptado por hombres armados que obligaron a los usuarios a bajar y prendieron fuego; sin embargo, la mujer no pudo salir a tiempo y sólo alcanzó a lanzar al niño por la ventana para salvarle la vida; aunque intentó escapar de la misma manera, las llamas la alcanzaron.

Las autoridades aún no dan una versión detallada de lo que pasó, pero el vocero y secretario técnico de Tabasco, Juan Carlos Castillejos, aseguró que el origen de esta violencia fue la detención de cuatro integrantes de un grupo criminal y dos más que fueron abatidos, así como el aseguramiento de drogas y vehículos.

Castillejos señaló que la quema de vehículos -como la unidad de ADO, una grúa, camionetas y al menos dos taxis- se registró a raíz de un operativo montado por las fuerzas federales en el poblado C-21  del Plan Chontalpa, en la que participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y Marina.

Hacia las 21:00 horas, el Gobierno de Tabasco confirmó que en la zona ya había patrullaje de efectivos del Ejército, Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).  Mientras que circulaban audios en los que advertían a vecinos de las localidades de Cárdenas y Huimanguillo que no salieran de sus casas.

“Mañana no manden a sus hijos a la Universidad de la Chontalpa de Cárdenas, porque se sabe que la cosa se pondrá caliente en Cárdenas y Huimanguillo”, se escucha en uno de los audios.

Te recomendamos:  

Javier May comete ‘resbalón’ en debate al Gobierno de Tabasco: “Gracias a Morena, la corrupción es ley en México”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Violenta marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; 94 son policías

Se está trabajando en el reconocimiento de todas las personas que cometieron algún delito para iniciar las carpetas de investigación.

Fiscalías acumulan más de dos millones de casos: INEGI

El Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2025 mostró que siete entidades concentraron la mayoría de los casos. Jalisco encabezó la lista con 504 mil 184 investigaciones; le siguieron Estado de México (229 mil 77), Nuevo León (211 mil 933), Baja California (197 mil 441), Hidalgo (193 mil 854), Coahuila (166 mil 973) y Oaxaca (143 mil 240). En conjunto, estos estados acumularon 68.69 por ciento de los procedimientos pendientes.

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional de seguridad

El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en Yucatán se mantiene.

Nuevas normas buscan transporte y distribución de GasLP a velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente: Claudia Sheinbaum

Se trata de dos Normas Emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas Licuado de Petróleo y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas Licuado de Petróleo. El objetivo es fortalecer la seguridad industrial y operativa en las actividades de transporte y distribución de Gas LP para reducir riesgos a la población y al medio ambiente. Complementario a las normas, se llevará a cabo la implementación de Códigos QR en todos los autotransportes para verificar el cumplimiento de las obligaciones, los permisos y pedimentos de importación