Tabasco elimina el uso obligatorio de cubrebocas

Fecha:

VILLAHERMOSA.— A partir de este jueves 6 de octubre ya no será necesario el uso de cubrebocas en espacios abiertos y cerrados en Tabasco, informó el Gobierno del Estado. Solo se pedirá esta medida de protección en hospitales y unidades de salud.

⇒ Con ello, Tabasco se suma a otras entidades, como Sinaloa, Baja California Sur, Querétaro y Yucatán, que han prescindido de las mascarillas sanitarias ante la baja de casos y decesos por Covid-19.

En un comunicado, el Gobierno de Tabasco aclaró que ya no se pedirá el uso de cubrebocas en ningún lugar, excepto en hospitales y unidades de salud. También destaca que los tabasqueños serán libres de utilizarlo si así lo desean, además de que ningún establecimiento podrá exigirlo.

Imagen

Eso sí, se recomendó el uso de mascarillas sanitarias en lugares cerrados y con poca ventilación, como plazas comerciales y cines; así como en eventos que tuvieran una audiencia masiva, pero sobre todo en aquellas personas que presenten algún cuadro respiratorio o síntomas de la enfermedad, o en choferes del transporte público.

Meses antes, las autoridades estatales habían decidido declarar el uso opcional al aire libre, pero en mayo se emitió una “recomendación” para que se utilizara en restaurantes, transporte público y eventos masivos. Dos meses después, en julio, regresó esta medida ante un repunte de contagios de Covid-19.

Ahora, tras siete días días sin ningún deceso por Covid-19, el Gobierno de Tabasco emitió un decretó para eliminar el uso obligatorio de cubrebocas en la entidad. En total, el estado acumula 6 mil 327 muertos por este virus, así como 213 mil 385 casos positivos. Otro renglón que está en cero, es el de hospitalizados.

Te recomendamos:  

Sinaloa elimina el uso obligatorio del cubrebocas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo lidera participación económica en México con 67%, reporta INEGI

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI posicionó a QRoo en el primer lugar nacional en participación económica

Clara Brugada presenta 15 acciones para fortalecer la Alerta de Género en la ciudad

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó 15 acciones para fortalecer la Alerta de Género en la Ciudad de México, incluyendo juzgados especializados, programas de apoyo económico y medidas para erradicar la violencia contra mujeres, jóvenes y niñas.

Presenta Canaco CDMX evidencias sobre invasión china y daños para empresarios y vecinos en el Centro Histórico

Estima el organismo privado que hay más de 600 bodegas y plazas comerciales operadas por empresarios chinos, muchas de ellas ilegales, con un uso irregular de inmuebles, lo que ha implicado caída en ventas hasta de 60% para comerciantes nacionales. Detecta incidentes peligrosos como incendios y riesgos estructurales ante lo cual propone varias medidas, como revisión de uso de suelo, fortalecimiento de la fiscalización aduanera y diseñar polígonos de restricción comercial

Detienen a sacerdote en Tabasco; es acusado de pederastia

La ausencia de un sacerdote en Huimanguillo, Tabasco, causó gran revuelo entre las familias de la localidad; temían que estaba secuestrado.