SSPC alerta sobre suplantación de sitio para tramitar constancia de antecedentes no penales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de las acciones que impulsa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para prevenir delitos en el ciberespacio, se ha detectado el sitio web https://www.cartadeantecedentes.com/#/intro, que suplantando la identidad de Prevención y Readaptación Social, es usado en un esquema de fraude para adquirir la Constancia de Antecedentes No Penales.

En el sitio, se solicita información a la ciudadanía sobre datos personales y un depósito previo de efectivo en cuentas bancarias o directamente en tiendas de conveniencia, ofreciendo el envío de la supuesta Constancia por medio de correo electrónico con firma digital, la cual carece de nombre del funcionario que la emite.

La Constancia de Antecedentes No Penales es un documento de carácter oficial, es expedido únicamente por autoridades federales y estatales y no tiene costo alguno, la cual se entrega al solicitante de manera personal en original, y su validez ante otras instituciones públicas y privadas requiere la firma autógrafa de quien la emite, con el nombre, cargo e institución emisora.

Para la entrega de la constancia, el órgano desconcentrado de la SSPC solicita la presentación y cotejo de los documentos en original, por lo que, el envío de Constancias sin estos requisitos carecen de validez.

Es por ello, que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de Prevención y Readaptación Social, y con el fin de evitar ser víctima de fraude, realiza las siguientes recomendaciones:

· Verifica que el sitio web corresponda oficialmente a Prevención y Readaptación Social (https://www.gob.mx/prevencionyreadaptacion).

· No entregues ningún documento que contenga información personal como credencial para votar “INE”, pasaporte, comprobante de domicilio, entre otros; hasta que hayas validado la legalidad del trámite y del sitio.

· Por más que el sitio parezca tentador, valida y verifica toda la información.

· Evita ingresar a sitios web mediante enlaces o anuncios.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana exhorta a los usuarios a reportar cualquier sospecha de delito o ataque cibernético al número telefónico 088, que opera las 24 horas del día, los 365 días del año, a través de la cuenta de Twitter @CEAC_SSPCMexico o el correo delitocibernetico_pf@sspc.gob.mx.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rusia ‘enfría’ expectativas de un acuerdo de paz con Ucrania mientras crecen filtraciones sobre negociaciones

Aunque funcionarios estadounidenses y ucranianos aseguran que existe una propuesta común en construcción, Moscú insiste en que aún no es momento de hablar de una resolución cercana.

COPRED destaca la necesidad de políticas de diversidad y equidad obligatorias en trabajos

COPRED se reunió con el Congreso capitalino para solicitar un incremento presupuestal y reformar leyes que fortalezcan la política antidiscriminatoria en CDMX. El organismo busca mejorar la atención de quejas, retomar la Encuesta EDIS y evitar que el gobierno contrate empresas con expedientes de discriminación.

Original, encuentro de arte textil llega a Los Pinos

Ciudad de México.- Del 27 al 30 de noviembre...

Mazatlán ya tiene tema oficial para el Carnaval 2026: ¡Arriba la Tambora!

El Carnaval de Mazatlán 2026 se celebrará del 12 al 17 de febrero y llevará por nombre: ¡Arriba la tambora!, un homenaje al ritmo del puerto.