SSPC alerta sobre suplantación de sitio para tramitar constancia de antecedentes no penales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de las acciones que impulsa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para prevenir delitos en el ciberespacio, se ha detectado el sitio web https://www.cartadeantecedentes.com/#/intro, que suplantando la identidad de Prevención y Readaptación Social, es usado en un esquema de fraude para adquirir la Constancia de Antecedentes No Penales.

En el sitio, se solicita información a la ciudadanía sobre datos personales y un depósito previo de efectivo en cuentas bancarias o directamente en tiendas de conveniencia, ofreciendo el envío de la supuesta Constancia por medio de correo electrónico con firma digital, la cual carece de nombre del funcionario que la emite.

La Constancia de Antecedentes No Penales es un documento de carácter oficial, es expedido únicamente por autoridades federales y estatales y no tiene costo alguno, la cual se entrega al solicitante de manera personal en original, y su validez ante otras instituciones públicas y privadas requiere la firma autógrafa de quien la emite, con el nombre, cargo e institución emisora.

Para la entrega de la constancia, el órgano desconcentrado de la SSPC solicita la presentación y cotejo de los documentos en original, por lo que, el envío de Constancias sin estos requisitos carecen de validez.

Es por ello, que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de Prevención y Readaptación Social, y con el fin de evitar ser víctima de fraude, realiza las siguientes recomendaciones:

· Verifica que el sitio web corresponda oficialmente a Prevención y Readaptación Social (https://www.gob.mx/prevencionyreadaptacion).

· No entregues ningún documento que contenga información personal como credencial para votar “INE”, pasaporte, comprobante de domicilio, entre otros; hasta que hayas validado la legalidad del trámite y del sitio.

· Por más que el sitio parezca tentador, valida y verifica toda la información.

· Evita ingresar a sitios web mediante enlaces o anuncios.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana exhorta a los usuarios a reportar cualquier sospecha de delito o ataque cibernético al número telefónico 088, que opera las 24 horas del día, los 365 días del año, a través de la cuenta de Twitter @CEAC_SSPCMexico o el correo delitocibernetico_pf@sspc.gob.mx.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica 2025 en Yucatán

Durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica se contempla la aplicación gratuita de más de 414 mil dosis en todo Yucatán.

Hernán Bermúdez promueve un amparo contra segunda orden de aprehensión en su contra

Hernán Bermúdez busca revertir la orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado.

Expropiarán predio ligado a ‘Alito‘ Moreno en Campeche; será para construir universidad

Una parte de estos predios serán destinados para la construcción de la Universidad “Rosario Castellanos” en Campeche.

Renace en Puebla industria del calzado, sueño hecho realidad que genera riqueza comunitaria

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que se fortalece la economía local con una visión inclusiva del desarrollo. “En Puebla quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley. Vamos a respaldar a la industria zapatera local y nacional”, afirmó el mandatario.