Solsticio de invierno 2023: Zonas arqueológicas de Yucatán para observar el fenómeno

Fecha:

MÉRIDA.— Este jueves 21 de diciembre será el Solsticio de Invierno 2023, el cual, según la cultura maya, significa el nacimiento de un nuevo sol, y con él se despide el Otoño para darle la bienvenida al Invierno en el Hemisferio Sur. Este fenómeno podrá ser apreciado en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Mayapán, Oxkintok y Uxmal.

“La orientación y la forma de sus vestigios de estos sitios arqueológicos permiten apreciar el fenómeno de luz y sombra, que en esta ocasión marca el fin del otoño y el comienzo del invierno”, indicó el astrónomo yucateco Eddie Salazar Gamboa.

El académico afirmó que el Solsticio de Invierno 2023 se apreciará a las 15:48 horas en la Península de Yucatán, momento en que la Tierra tendrá su máxima inclinación de 23 grados y 27 minutos de arco con respecto a su eje.

Salazar Gamboa indicó que el jueves 21 de diciembre, el Sol saldrá a las 6:30 horas, y se ocultará a las 17:22 horas, lo que representa la noche más larga del año de un total de 13 horas con ocho minutos, así como el día más corto, con 10 horas y 52 minutos.

Imagen

Durante el Solsticio de Invierno 2023, en Chichén Itzá, la sombra y la luz del Sol se proyectará en el borde de El Castillo; a las 15:00 horas, la pirámide se dividirá y las caras norte y oriente estarán a oscuras, a su vez, las del Sur y Poniente permanecerán iluminadas.

Este mismo fenómeno se observará en el Palacio del Gobernador y El Palomar, en Uxmal. En Dzibilchaltún se observará justamente cuando salga el Sol y se ubique exactamente en la ventana central del Templo de las Muñecas.

Mientras que en Oxkintok, en el Arco Falso del Grupo Ah Canul se observará al Sol debajo de la curvatura de piedra, creando una franja luminosa que llegará hasta el centro de la plaza principal del complejo.

Te recomendamos: 

Con “Un lugar llamado México“, El Once te llevará a QRoo y Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho