Solicitan en la Permanente que personas mayores de 60 años reciban pensión no contributiva

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado del PRI, Eduardo Zarzosa Sánchez, presentó una iniciativa que reforma el artículo 4 de la Constitución Política con el propósito de establecer que las personas mayores de 60 años tengan derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva.

En el proyecto, que se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, el legislador expresó que dichas pensiones deberían también darse en los mismos términos a las y los mexicanos indígenas y afrodescendientes, así como incrementarse porcentualmente de manera bimestral de acuerdo con la inflación.

Zarzosa Sánchez destacó que la propuesta busca ajustar la aplicación de los recursos y para garantizar que éstos no disminuyan respecto al ejercicio fiscal inmediato anterior en términos reales, y que se incremente porcentualmente de manera bimestral de acuerdo a la inflación publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

La pensión no contributiva, asentó, podría darse a las personas adultas que tengan problemas económicos, o alguna invalidez o si no cotizaron en la seguridad social el mínimo de años legalmente exigidos.

Actualmente, dijo, la pensión que otorga el Gobierno Federal únicamente cuenta con un padrón de 10 millones 259 mil 861 derechohabientes, lo que significa que hay alrededor de cinco millones de personas excluidas de los beneficios de la pensión, independientemente de su condición económica.

El diputado indicó que en México hay más de mil sistemas y regímenes de pensiones y cada uno atiende a un modelo específico que recauda y entrega dinero a través de los tres órdenes de gobierno e instituciones públicas.

La mayoría de éstas, subrayó, son pensiones contributivas que retornan fondos a quienes aportaron o cotizaron dentro del sistema de pensiones en su vida laboral, entre las que destacan a nivel nacional, la del Instituto Mexicano del Seguro Social; la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, así como la de Petróleos Mexicanos.

Actualmente, continuó, las condiciones globales y nacionales impulsaron la creación de sistemas de pensiones no contributivas en el país, financiados por el gasto corriente, para atender a sectores de la población en desventaja.

Por ello, subrayó es necesario que el desarrollo de las políticas públicas siga una trayectoria institucional y de aprendizaje, a fin de que se apoye a todos los sectores vulnerables de la sociedad mexicana y se realicen políticas de inclusión, en particular para el grupo poblacional de 60 años en adelante.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,