fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, julio 4, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Solicita sector empresarial legislación que simplifique trámites y permita desarrollo de competitividad

Por Redacción
23 febrero, 2017
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Solicita sector empresarial legislación que simplifique trámites y permita desarrollo de competitividad
0
Compartido
4
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICOS, 23 de febrero (AlmomentoMX).- Durante los paneles del foro “Situación actual de la mejora regulatoria para la emisión de la Ley General”, senadoras, senadores y representantes del sector empresarial, coincidieron en la necesidad de crear una legislación que simplifique trámites y permita al país incrementar su capacidad productiva para crear más y mejores empleos y elimine la discrecionalidad.

La senadora del Grupo Parlamentario del PRD, Dolores Padierna Luna, dijo que es indispensable que la normatividad vaya encaminada a la desregulación, pero que permita la multiplicación de negocios en el país, el fortalecimiento del mercado nacional, el desarrollo de empresas y el fortalecimiento de la industria.

Es necesario, añadió, avanzar en un sistema regulatorio eficiente y eficaz, que incluya una mejor coordinación entre los distintos órdenes y funciones de gobierno que redunde en mayor crecimiento económico, volumen de empleo productivo y el incremento de los salarios.

El senador del Grupo Parlamentario del PVEM, Jorge Aréchiga Ávila, explicó que la mejora regulatoria es la generación de normas claras, trámites y servicios simplificados, que tienen el objetivo de procurar mayores beneficios para la sociedad, con los menores costos posibles, mediante una implementación de regulaciones que estimen las innovaciones.

Indicó que con la nueva legislación se busca obtener mayor productividad a favor del crecimiento y bienestar social, por lo cual las aportaciones de este foro enriquecerán estos trabajos que permitirán que México cuente con una nueva ley en materia de mejora regulatoria.

El presidente de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial, senador Héctor Larios Córdova, dijo que es fundamental escuchar al sector empresarial en el marco de la elaboración de una legislación que regule los trámites en el país.

Es importante que nos acompañen en estos cambios, apoyarnos en consulta con ellos, de tal manera que manifiesten la importancia que tiene este tema para la vida económica de México y el bienestar del crecimiento económico, apuntó.

En su oportunidad, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón Castañón, aseguró que la excesiva regulación ha dificultado durante décadas la actividad productiva, lo que se ha traducido en un factor tradicional en los bajos niveles de crecimiento económico y la menos capacidad para atraer y retener inversiones en México.

Subrayó que el sector público debe ser un aliado y no un obstáculo para la generación de valor a través de las empresas; es necesario que la regulación fortalezca el mercado y no limite su capacidad para generar bienestar y empleo,

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), Manuel Herrera Vega, expresó que el sector público y privado necesitan brindar certeza a la ciudadanía, a través de la creación de leyes que permitan el desarrollo de la competitividad y la generación de empleos.

Disminuir el costo de la regulación a menos del dos por ciento del Producto Interno Bruto, con lo cual se podrían disponer de recursos para generar un crecimiento superior al tres por ciento, pero la ineficiencia gubernamental propicia la corrupción; es momento para generar cambios y hacer a un lado los obstáculos.

En el foro, participaron también el presidente de la Asociación Nacional de tiendas de autoservicios y departamentales (ANTAD), Vicente Yáñez Solloa; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, (Canacintra), Enrique Guillén Mondragón; el director general de la Inmobiliaria Quiero Casa, José Shabot Cherem; y la vicepresidenta de Ética y Cumplimiento de Wal-Mart, Adriana Velázquez Villaseñor.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: CCEDolores PadiernaPRDsenado de la republica
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Trump: visita de Tillerson a México es un “viaje difícil”

Trump: visita de Tillerson a México es un "viaje difícil"



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

Lo más recomendado

Liquidará Senado mil 900 asesores, costará 300 millones de pesos

Senado y UNAM firman convenio de colaboración académica

3 años hace

Como ampliar los límites de las redes digitales y acelerar el negocio digital, según Riverbed

3 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: Cada día se le encuentran mayores ventajas al T-MEC

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Abre Prepa en Línea-SEP la segunda convocatoria de 2021
Al Momento

Abre Prepa en Línea-SEP cuarta convocatoria en 2022

Por Redacción FM
4 julio, 2022
0

Las y los interesados podrán registrarse del 4 al 15 de julio en https://bit.ly/3OGvvw5. Más de 14 mil alumnos se...

Leer más
Desarrollarán proyectos espaciales conjuntos México y Corea del Sur
Al Momento

Desarrollarán proyectos espaciales conjuntos México y Corea del Sur

Por Redacción FM
4 julio, 2022
0

Organizan taller de cooperación internacional en tecnología aeroespacial con apoyo de SRE y AMEXCID. En el marco del 60 aniversario...

Leer más
Acuerdan IPN y SNTE aumento salarial de 4.5 por ciento al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación
Al Momento

Acuerdan IPN y SNTE aumento salarial de 4.5 por ciento al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación

Por Redacción FM
4 julio, 2022
0

El incremento será de 3.5 por ciento directo al sueldo base vigente hasta el 31 de enero, y el uno...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In