Solicita PVEM programa de estímulos económicos para enfrentar emergencia por el Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario del PVEM propuso que el Senado de la Republica emita un exhorto al titular del Ejecutivo Federal para que considere de manera inmediata la implementación de un programa de estímulos económicos para las pequeñas y medianas empresas y para los ciudadanos en general, en prevención de una posible contracción económica ocasionada por la pandemia del Covid-19.

El planteamiento fue presentado por la senadora Gabriela Benavides Cobos, a través de un punto de acuerdo y a nombre de sus compañeros legisladores ecologistas.

Argumentó que el coronavirus surgió en el diciembre de 2019, en la provincia china de Wuhan. El 11 de febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS, nombró al virus como Covid-19 y anunció que comenzaba a convertirse en una pandemia, lo cual se volvió una realidad un mes después, el 11 de marzo, cuando el total de casos confirmados para ese momento ya superaba los 118,000 y había provocado poco más de 4,000 muertes.

Señaló que una enfermedad que parecía lejana para nuestro país, hoy es una realidad. El 28 de febrero se detectó en México el primer caso confirmado, un hombre de 35 años que en fechas recientes había viajado a Italia.

Expuso que para la segunda quincena de marzo se habían confirmado más de 160 casos de personas infectadas y un muerto, lo que ha provocado una alarma en el país y comenzaron los trabajos de contingencia de parte del Gobierno Federal, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, así como todas las dependencias federales involucradas, como es la suspensión de clases en todo el sistema educativo, el eventual cierre de nuestras fronteras y la cancelación de eventos públicos que reúnen a muchas personas.

Refirió que los gobiernos de Canadá, Italia, Alemania, Estados Unidos y España, han anunciado un paquete de apoyos económicos para enfrentar la emergencia sanitaria.

“Por eso es tan importante que el gobierno federal prevea qué tipo de estímulos fiscales otorgaría a las pequeñas y medianas empresas, así como a los ciudadanos en general en caso de entrar a la fase dos de la contingencia sanitaria”, advirtió.

Agregó que es momento que el gobierno federal muestre su compromiso con la ciudadanía, con los comerciantes, con los pequeños y medianos empresarios para mitigar los impactos negativos que la contingencia puede traer consigo.

La propuesta fue turnada para estudio y dictamen a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

The Witcher estrena cuarta temporada con Liam Hemsworth como Geralt de Rivia

The Witcher regresa a Netflix el 30 de octubre con su cuarta temporada. Liam Hemsworth debuta como Geralt de Rivia en una historia marcada por la guerra, nuevas alianzas, personajes icónicos y el inicio del desenlace de la saga literaria.

Emily en París regresa con quinta temporada y nuevas aventuras en Italia

Emily en París regresa con su quinta temporada el 18 de diciembre en Netflix. Con nuevos escenarios en Roma y Venecia, la trama explorará el romance de Emily y Marcello, junto al regreso de Gabriel y un elenco reforzado.

Margot Robbie, la rubia más peligrosa: todas las veces que ha roto clichés en Hollywood

La australiana de 35 años es una de las actrices y productoras más destacadas de la industria. Pero, además, ha acabado con prejuicios misóginos en pantalla mejor que ninguna otra estrella.

Mujeres del sur de la capital alzan la voz en foro de economía solidaria

El Segundo foro Voces de Mujeres del Sur reunió a comerciantes, artesanas, productoras y cooperativistas de Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y Milpa Alta para visibilizar problemáticas como acoso, extorsión y precariedad, y proponer acciones de justicia social.