Solicita PT informe sobre acciones para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el incremento de agresiones hacia las mujeres, las senadoras Cora Cecilia Pinedo Alonso y Geovanna Bañuelos solicitaron a la Secretaría de Gobernación un informe y resultados sobre las estrategias implementadas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Asimismo, pidieron a la Conavim informar el avance que ha tenido el Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres ante el aumento excesivo de la violencia feminicida.

Mediante un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente, las legisladoras también llamaron a Fiscalía General de la República, y a sus homologas en las 32 entidades federativas, a implementar acciones de prevención eficaces en casos de violencia de género; así como a investigar, atender, esclarecer y conceder justicia expedita con perspectiva de género a todos los casos relacionados con los distintos tipos de violencias contra la mujer.

Al fundamentar la propuesta, la senadora Cora Cecilia Pinedo destacó que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en México se han registrado desde el año 2015, a la fecha, 5 mil 790 víctimas de feminicidio.

Además del 2015 a enero de 2022, se han registrado 7 mil 694 asesinatos de niñas y adolescentes, de los cuales sólo el 7.4% se configuraron como delito de feminicidio.

“Es evidente que falta mucho por hacer para garantizar el acceso pleno a una vida libre de violencia de miles de niñas, adolescentes y mujeres”, lamentó.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registró 229 feminicidios hasta el 31 de marzo de este año. En primer lugar, el Estado de México con 39 casos y el segundo están Nuevo León y Veracruz con 21 casos por cada entidad.

“Es indignante el número de feminicidios que se han registrado durante el primer trimestre de este año, pero más indignante aún los ocurridos recientemente, como el caso de Jetcibe Patricia Razura, mujer de 26 años asesinada el pasado viernes 13 de mayo, junto con su menor hijo de 5 años y un hombre en la colonia Villas del Molino en Tepic, Nayarit”, apuntó Cora Cecilia Pinedo.

La representante por Nayarit recordó que para proteger los derechos humanos de las niñas, adolescentes y mujeres, el Gobierno Federal implementó un mecanismo llamado Alerta de Violencia de Género, que es un conjunto de acciones encaminadas a enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado.

No obstante, en la actualidad se han declarado 25 Alertas de Violencia de Género en 22 entidades federativas y 643 municipios, acumulando 552 medidas de recomendación a gobiernos, de las cuales el 9% de éstas han sido cumplidas; el 5% no se han cumplido y el 86% se encuentran en proceso.

“Falta mucho por hacer para lograr la correcta implementación de dicho mecanismo, las niñas, adolescentes y mujeres merecen hacer valer la protección de sus derechos humanos”, aseveró la legisladora.

Cora Cecilia Pinedo destacó que es importante que todo el personal del sistema legal se capacite y sensibilice con perspectiva de género para hacer el acceso a la justicia más eficaz y eficiente para las víctimas.

“No podemos permitir que pasen por desapercibido este tipo situaciones como lo que le pasó a Jetcibe ya que se debe luchar para garantizar y proteger los derechos humanos de las niñas, adolescentes y mujeres”, enfatizó.

Las legisladoras Cora Cecilia Pinedo Alonso y Geovanna Bañuelos, señalan que como sociedad se tiene que forjar una cultura con perspectiva de género en todos los ámbitos tanto públicos como privados y no minimizar ningún tipo de violencia de género, debemos valer y hacer valer estos derechos de manera igualitaria.

En el punto de acuerdo turnado a la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente, las legisladoras señalan que como sociedad se tiene que forjar una cultura con perspectiva de género en todos los ámbitos tanto públicos como privados y no minimizar ningún tipo de violencia de género, debemos valer y hacer valer estos derechos de manera igualitaria.

Puedes consultar el documento completo en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_comision_permanente/documento/126119
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr,...

La primera colaboración entre ambos fue La condena (1988), drama romántico en asfixiante blanco y negro cuyo guion firman al unísono y que supuso un dique para abrir camino a las férreas características formales de las futuras películas del director, que acabarían encumbrándolo como uno de los autores imprescindibles de finales del siglo XX.

CDMX abrirá un Centro Integral de Búsqueda para familias de personas desaparecidas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la inauguración del Centro Integral de Atención a la Búsqueda de Personas Desaparecidas, que concentrará a la Comisión de Búsqueda, Fiscalía y SSC para brindar atención coordinada a las familias.

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

En una sala caótica a rebosar de invitados y donde el espacio era escaso, Jacob Elordi, Oscar Isaac, Mia Goth, Colin Farrell, Rian Johnson, Joel Edgerton, Felicity Jones y Kerry Condon se las arreglaban con gracia para conocer a los invitados mientras las bandejas de canapés se movían entre los asistentes con precisión experta.

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

Reincorporar tus residuos orgánicos a la tierra en lugar...