CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, solició pruebas a Estados Unidos de lavado de dinero en CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.
Sobre las “sanciones administrativas” del Departamento del Tesoro de Estados Unidos “a dos bancos mexicanos y a una casa de bolsa”, la UIF como la Secretaría de Hacienda, recibieron información confidencial por parte del Departamento del Tesoro y del FinCEN sobre estas instituciones financieras.
Sin embargo, según Claudia Sheinbaum, “no había información detallada de las razones por las cuales consideraban que estas instituciones financieras hacían lavado de dinero”.
La presidenta indicó que se decidió solicitar más información, porque “la mayor información que venía era sobre transferencias que se hicieron de estas instituciones bancarias entre empresas chinas con empresas mexicanas.
La presidenta detalló que la SHCP y la UIF comenzaron una investigación en la que se encontró “faltas administrativas en estas tres instituciones, que no son ninguna prueba de lavado de dinero”.
“Si hay pruebas, se actúa. No hay impunidad, no importa quién sea, pero si no hay pruebas, no se puede actuar”, Claudia Sheinbaum.
A raíz de las sanciones establecidas contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, Claudia Sheinbaum aseguró que México no se subordina a nadie y que México es un país libre y soberano.
Sheinbaum subrayó que México colabora y se coordina con Estados Unidos, pero no se subordina. Destaca que a México se le respeta.
“México no se subordina a nadie, somos un país libre, soberano e independiente. Nos coordinamos, colaboramos, lo hemos dicho muchas veces, pero no nos subordinamos. México es un gran país y la relación con Estados Unidos es de iguales, no de subordinación, de iguales, no somos piñata de nadie. A México se le respeta y esa es la posición que hemos llevado con el presidente Trump“, Claudia Sheinbaum.
AM.MX/fm