Solalinde anuncia desaparición del INM tras tragedia migrante en Ciudad Juárez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Para sustituir al Instituto Nacional de Migración (INM), el presidente Andrés Manuel López Obrador y el padre Alejandro Solalinde trabajan en la creación de una nueva dependencia que podría llamarse Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería (ConMéxico).

Tras reunirse con el mandatario en Palacio Nacional, el sacerdote afirmó que López Obrador ya dio el visto bueno a quien fungiría como secretario ejecutivo del organismo y dejó en claro que el proyecto no contempla mandos militares y, probablemente, tampoco al actual titular del INM, Francisco Garduño.

“Yo creo que no (se contempla a Garduño), no me toca a mí decirlo, pero no se contempla la infraestructura del Instituto Nacional de Migración porque ya cumplió con su misión, pero también cumplió con su ciclo desde Salinas de Gortari hasta ahorita, era una inercia que no tenía que existir.

“Ahora como todo es un proceso va a tener que iniciarse las medidas del cambio, la idea es esa, que se sustituya al Instituto Nacional de Migración por esta gran coordinación con la coincidencia, la convergencia de actores muy importantes”, destacó Solalinde.

Si bien, el nombre sólo es una propuesta, el cambio es un hecho y esta nueva coordinación estaría integrada por la Secretaría de Gobernación (Segob), Relaciones Exteriores (SRE), las fuerzas armadas, iglesias, la CNDH, el Conapred y organizaciones civiles que velan por los migrantes.

Sobre quien encabezaría esta coordinación, el padre Solalinde afirmó: “Puedo adelantar que es una persona muy querida, una persona sin cola que le pisen, que viene trabajando desde hace muchos años con la dimensión pastoral del Episcopado Mexicano, que es una persona intachable, lo quieren muchísimo migrantes”. Afirmó que no se trata de ningún perfil clerical sino solo católico.

Indicó que este plan de trabajo no se deriva de la tragedia en Ciudad Juárez, en donde murieron 40 migrantes a causa de un incendio en una estación provisional del INM. Pues, recordó, tuvo pláticas con López Obrador antes de ser presidente, en las que se le propuso crear un consejo.

Mencionó que la próxima semana se va a volver a reunir con el mandatario para presentarle al equipo de trabajo de la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería (ConMéxico). Aseguró que el objetivo es que se trabaje de manera transparente y sin secretos.

Yo creo que es un equipo de primera porque este espacio no es de partidos políticos, no es tampoco de una confesión que digan este es católico o cristiano evangélico, no, esto es un nivel humanitario dónde todos podamos encontrarnos sin otro interés más que el ser humano”, puntualizó.

Te recomendamos: 

AMLO alista reforma al INM y un consejo defensor de migrantes

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación