Socavón de Puebla crece más tras lluvias constantes

Fecha:

PUEBLA.- Esta tarde una nueva grieta en el socavón ubicado en Santa María Zacatepec, en el municipio de Juan C. Bonilla, Puebla, provocó un nuevo desgajamiento en la zona, aumentando el perímetro del hundimiento que ocasionó la caída de la casa aledaña.

Imagen

Desde el inicio de la falla geológica, registrada el pasado 31 de mayo, la vivienda aledaña tuvo que ser desalojada por cuestiones de seguridad; el socavón siguió creciendo y cuatro días después cayó la barda de la propiedad.

El pasado 12 de junio la casa se derrumbó por completo, mientras que hoy el perímetro del socavón a aumentado luego de que la tierra se reblandece con la filtración del agua de las lluvias, debido a que se trata de material totalmente lodoso.

La nueva grieta mide aproximadamente 80 metros de longitud y se formó en lo que era uno de los caminos para llegar a los cultivos de maíz y alfalfa.

Al respecto, la secretaria de Gobernación poblana, Ana Lucía Hill, dijo que se valora un perímetro más amplio de seguridad para evitar riesgo entre el resto de la población, pues al menos otras 10 casas han reportado grietas ocasionadas por el socavón.

El último reporte dado a conocer el pasado 14 de junio por las autoridades, tenían el registro de 126 metros en el perímetro mayor y 122 metros en el perímetro menor aunque hasta la fecha no hay un resultado preliminar de las causas que pudieron haberlo originado.

 

Continúa leyendo: 

 

Investigadores del IPN indagarán en detalles del socavón gigante en Puebla

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos