SIP condena el asesinato del periodista Roberto Carlos Figueroa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el secuestro y posterior asesinato del periodista mexicano Roberto Carlos Figueroa Bustos. Además, la organización exhortó a las autoridades a conducir una investigación exhaustiva, enjuiciar a los responsables y poner fin al ciclo de impunidad que caracteriza a los crímenes contra reporteros en México.

Roberto Carlos Figueroa, director y conductor del medio digital Acá en El Show, fue secuestrado en Morelos el viernes 26 de abril, luego de dejar a sus hijas en la escuela. Pese a que la familia pagó un rescate, el cuerpo del reportero fue hallado sin vida en la tarde del mismo viernes dentro de un automóvil en una zona de intensa actividad de grupos criminales.

⇒ El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, informó que el asesinato del periodista podría estar relacionado con su actividad periodística, de acuerdo con informes de prensa. Figueroa Bustos, de 40 años, acostumbraba a publicar contenido crítico sobre el gobierno y la política local.

Roberto Rock, presidente de la SIP, lamentó el asesinato de Roberto Carlos Figueroa y expresó “total solidaridad con la familia y los colegas del periodista”. Agregó: Instamos a las autoridades a investigar con profundidad el crimen hasta dar con los responsables y llevarlos ante la Justicia, para que este caso no se convierta en otra estadística de la impunidad que rodea la mayoría de los crímenes contra periodistas en México”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, subrayó que no hay duda de que México sigue siendo uno de los países más riesgosos para ejercer el periodismo“. Afirmó que “a poco más de un mes de las elecciones general en México es fundamental que los periodistas locales puedan ejercer su trabajo sin temor a represalias físicas”.

El asesinato de Figueroa Bustos es el primero que se registra este año contra un periodista en México, según registros de la SIP. El último crimen de 2023 ocurrió el 16 de noviembre, contra el fotoperiodista Ismael Villagómez, de El Heraldo de Juárez, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Pero en lo que va de 2024 hubo ya un ataque incendiario contra Yolanda Caballero, en Tijuana, Baja California; un intento de homicidio del que salió ileso el periodista Andrés Salas en Cuautla, Morelos, y el secuestro por 48 horas de Jaime Barrera, en Guadalajara, Jalisco.

Te recomendamos: 

Ecuador demanda a México ante la Corte Internacional

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Campeche se consolida en el sector turístico

En el último año, el estado recibió 1 millón 747 mil 57 turistas, lo que representó un incremento del 9.7 por ciento respecto a 2023.

Hice lo que hicieron los Beatles, pero lo hice solo. No tuve a otras dos personas componiendo conmigo: John Fogerty

En una reciente entrevista para promocionar su nueva entrega, el hombre fuerte de Creedence Clearwater Revival situó su lugar en la historia y no se anduvo con pequeñeces.

Yucatán mantiene seguimiento al fenómeno de la marea roja

La revisión de los análisis recientes no muestra cambios significativos en los niveles de marea roja en las costas de Yucatán.

Una película sobre la vida de Sinéad O’Connor está en camino

La biopic relatará los primeros años de carrera de la audaz vocalista irlandesa