Sindicato del Monte de Piedad finaliza huelga; acepta aumento salarial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Tras una huelga que inició en los primeros minutos del 15 de febrero, el Sindicato de Trabajadores de Nacional Monte de Piedad y la institución de asistencia privada lograron un acuerdo sobre los ajustes a su contrato colectivo de trabajo, entre los que se incluye un aumento salarial de 18 por ciento.

Agradecemos a los mexicanos que han apoyado al movimiento de diferentes formas, también a la administración por la disposición mostrada en los últimos días, así como a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)“, indicó Arturo Zayún González, secretario general del Sindicato Nacional del Monte de Piedad, en un comunicado.

Desde finales de 2022, la compañía enfocada en el negocio de prestamos prendarios informó sobre un plan de austeridad ante la crisis financiera por la que atravesaba. Esto comenzó un conflicto entre la representación de trabajadores y la entidad prendaria, lo que derivó en una huelga.

Según el comunicado de Zayún González, 2 mil 155 trabajadores sindicalizados votaron en 81 puntos de todo el país a favor de un convenio entre el sindicato yla entidad prendaria; este convenio incluye incremento del 18 por ciento en el salario, reinstalación de trabajadores despedidos de forma injustificada y pago del 100 por ciento de salarios caídos para despedidos y huelguistas.

“El salario más bajo del tabulador de los trabajadores sindicalizados es de 246.35 pesos al día, correspondiente a mozos de sucursales foráneas, mientras que el más alto corresponde al responsable de la depositaría, con salario de 491.19 pesos al día. Todos verán un alza del 18 por ciento. Se realizarán ajustes al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), como la compactación de algunas plazas laborales y la ampliación de la jornada laboral a 40 horas, entre otros”.

En la votación, mil 826 trabajadores votaron a favor, 301 en contra, hubo 2 votos nulos y 36 no emitidos. Tras ello, se llevaran a cabo los trámites jurídicos necesarios en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral para concluir la huelga y permitir que el Nacional Monte de Piedad reanude operaciones.

Te recomendamos: 

DIARIOEJECUTIVO: ¿A quién beneficia la huelga en el Monte de Piedad?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Septiembre negro; los atentados terroristas

Los atentados terroristas más destacados que han sucedido en este mes a lo largo de la historia. Diferentes teorías -que no confían en la historia oficial- intentan explicar qué fue lo que sucedió aquel fatal once de septiembre en Nueva York

Homenaje Urbano Rupestre a Rockdrigo González

Rockdrigo falleció trágicamente durante el terremoto ocurrido en la Ciudad de México en 1985, con escasos 34 años de edad

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida: Tecmilenio

Muchos adultos experimentan desconexión y pérdida de significado...

Honda de México celebra 40 años de éxito, innovación y compromiso

Honda cumple sus primeras cuatro décadas en México...