Sin uso de gases: Gobierno capitalino asegura actuación conforme durante protestas

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, enfatizó la postura empática de la administración local hacia la comunidad trans en relación con las movilizaciones llevadas a cabo el pasado domingo 31 de marzo en la Ciudad de México con motivo del Día Internacional de la Visibilidad Trans. Batres Guadarrama señaló que la actuación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) durante dichas manifestaciones fue conforme al protocolo para salvaguardar a los manifestantes, enfatizando que no se emplearon gases de ningún tipo.

“No hubo una, sino hubo varias movilizaciones y muchas de estas organizaciones tienen el diálogo con el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Diversidad Sexual. (…) La Secretaría de Seguridad Ciudadana utiliza protocolos que están autorizados por las instancias de derechos humanos; no utiliza gases nunca, ni gas pimienta, ni gas lacrimógeno”, destacó Batres Guadarrama en conferencia de prensa.

El Jefe de Gobierno precisó que durante las movilizaciones en el Zócalo, únicamente se emplearon extintores para apagar una línea de fuego, acción contemplada en los protocolos elaborados con instituciones de derechos humanos.

“Al parecer se prendió una línea de fuego a lo largo de las vallas, que esta fue extinguida por seguridad de los propios manifestantes, de la gente y de la población civil en general. Y también hubo unas personas que saltaron las vallas y traían un bidón con gasolina, y también se decomisó el bidón correspondiente para evitar que se hicieran daños, presumiblemente podrían hacerse daños a la puerta de Palacio Nacional, lo cual se impidió”, explicó Batres Guadarrama.

El mandatario capitalino destacó el trabajo realizado por la SSC frente a diversas movilizaciones y su contribución para que el Alto Comisionado para los Derechos Humanos en México reconozca las buenas prácticas en esta materia en la capital del país.

En otro orden de ideas, Batres Guadarrama resaltó las acciones emprendidas en favor de la comunidad trans en la Ciudad de México, como la derogación del Artículo 159 del Código Penal, el decreto para garantizar los Derechos Humanos en el Procedimiento Administrativo de Reconocimiento de Identidad de Género en la Ciudad de México y la prohibición de las terapias de conversión.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), Ricardo Ruiz Suárez, precisó que se llevaron a cabo tres movilizaciones por el Día de la Visibilidad Trans, y que la dependencia mantuvo comunicación con integrantes de dos organizaciones, iluminando edificios públicos y monumentos con los colores representativos de la comunidad en respuesta a su solicitud.

Finalmente, el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, aseguró que las marchas se desarrollaron de manera pacífica y reiteró el compromiso de la institución para prevenir la violencia contra la comunidad trans, colaborando con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para evitar la impunidad en casos de violencia hacia esta comunidad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Cuida tu salud! Detección de cáncer cervicouterino sin costo en Mérida

El Centro de Salud Urbano de Mérida realizará jornadas gratuitas de detección de cáncer cervicouterino todos los viernes del mes de agosto.

Dan de baja a 25 policías de Campeche; son acusado de acoso y extorsión

“Estos policías resultaron responsables de acoso sexual a sus compañeras policías, uso de sustancias ilícitas y extorsión a la ciudadanía”.

U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno

También está incluida entre las 25 primeras en...

LOS CAPITALES: Siguen cayendo las remesas; prevén que al final del año sumen 61 mmd

Por EDGAR GONZALEZ M ARTINEZ De acuerdo con estimaciones propias,...