Sin recursos, refugios siguen salvando vidas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio (AlmomentoMX/SemMéxico).- La vida de al menos 20 mil mujeres y sus familias es resguardada por los 72 refugios que operan en todo el país, a pesar de que desde hace seis meses no cuentan con recursos públicos.

Así lo dieron a conocer desde la Red Intercultural de Refugios, la Red de Refugios Autónomos, que demandó la intervención inmediata de la Secretaría de Gobernación, la Subsecretaría de Prevención y Promoción a la Salud y la Comisión de Igualdad de Género para que, de manera pronta y expedita, se realice la transferencia de recursos a los refugios y Centros de Atención Externa. Prácticas dilatorias que ponen en riesgo el funcionamiento de los refugios.

Señalan, en un pronunciamiento, que estos refugios salvan la vida de mujeres que sufren violencia y la de sus hijas e hijos, donde a pesar de la falta de recursos, se les atiende de lesiones físicas y secuelas psicológicas derivadas de la violencia extrema a la que son sometidas, generalmente, por sus parejas.

Señalaron que a pesar de que desde el pasado 10 de junio se firmó el convenio de concertación de acciones con el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, y se expidieron las facturas correspondientes en relación a los recursos asignados, a la fecha no se ha recibido la transferencia de recursos.

Los Refugios hicieron hincapié en que participaron de manera efectiva en la convocatoria emitida por la Secretaria de Salud -Asignación de Subsidios para la Prestación de Servicios de Refugio para Mujeres, sus Hijas e Hijos que viven Violencia Extrema y, en su caso, sus Centros de Atención Externa 2019- para la transferencia de recursos asignados en el Anexo 13-A Erogaciones para la Igualdad de Género.

Los refugios cumplieron con el proceso que conlleva la presentación del proyecto, así como con los procesos fiscales y administrativos solicitados, por lo que expresaron su preocupación por el retraso en la transferencia de recursos.

Reiteran su colaboración de manera efectiva en su objetivo principal que es brindar a las mujeres el acceso pleno a una vida libre de violencias y contribuir a la preservación del Estado de Derecho.

Por lo que, solicitan se giren instrucciones desde la Secretaría de Hacienda, de manera específica desde la Subsecretaría de Egresos de la Federación, a cargo de Victoria Rodríguez Ceja, para que se realicen de manera inmediata, pronta y expedita la trasferencia de recursos a los Refugios y Centros de Atención Externa.

En el documento solicitan a la titular de la SEGOB, Olga Sánchez Cordero, su intervención de manera inmediata, franca y enérgica, así como a Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud y a la diputada presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, de la Cámara federal,  Wendy Briceño Zuloaga, para que intervengan de manera inmediata y urgente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Justifica Claudia Sheinbaum colocación de vallas en Palacio Nacional por manifestantes violentos

Dijo que también recientemente se vieron los llamados bloques negros que no necesariamente son de las manifestaciones, sino que se insertan en las manifestaciones y utilizan distintos artefactos para quemar.

Asegura The Economist que México es menos peligroso con Claudia Sheinbaum en el gobierno

La revista británica resaltó los esfuerzos de la presidenta Claudia Sheinbaum por reducir la violencia en México.

Clara Brugada anuncia un incremento al presupuesto para alcaldías en 2026

Clara Brugada anunció que el presupuesto 2026 para las 16 alcaldías de la Ciudad de México aumentará y se enfocará en atender prioridades ciudadanas y preparativos para el Mundial de Futbol.

Javier Duarte seguirá en prisión; jueza aplaza audiencia

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, tendrá que esperar más tiempo para saber si se le concede la libertad condicional.