fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, mayo 25, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Sin indicios de espionaje telefónico en el GPPAN del Senado: FGR

Por Redacción FM
8 junio, 2020
En Al Momento, Destacadas, Política
0
ANÁLISIS A FONDO: ¿Hará falta un espía para saber qué hará el PAN?
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Los dictámenes periciales de la FGR señalan que “los micrófonos que se instalaron en las salas de juntas de los grupos parlamentarios, incluidos el PAN, debían ser conectados directamente al rack que se instaló en caa sala de juntas. La operación y el control de éstos correspondía a cada uno de ellos, lo que nunca se concretó, por lo que dicho sistema no entró en operación”.

La Fiscalía General de la República (FGR) tras realizar las investigaciones en las oficinas del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República, determinó que no existen indicios de que haya existido espionaje telefónico en dicho grupo parlamentario.

Los documentos periciales de la Fiscalía General de la República (FGR), en torno a la denuncia por espionaje en el área de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional del Senado de la República determinaron que los tres micrófonos hallados forma parte de un total de 58 micrófonos adquiridos e instalados desde 2012 como parte del Sistema Parlamantario de Audio y Video, con conocimiento de todos los grupos parlamentarios de la Legislatura LVI, particularmente de la Fracción del PAN, que era la fuerza mayoritaria, por lo que se descartó el espionaje telefónico en ese recinto.

Los dictámenes periciales de la FGR señalan que “los micrófonos que se instalaron en las salas de juntas de los grupos parlamentarios, incluidos el PAN, debían ser conectados directamente al rack que se instaló en cada sala de juntas. La operación y el control de éstos correspondía a cada uno de ellos, lo que nunca se concretó, por lo que dicho sistema no entró en operación”.

“Desde la entrega de la nueva sede del Senado, el grupo parlamentario del PAN ha ocupado siempre las mismas oficinas y la misma sala de juntas, donde se encontraron los micrófonos que fueron instalados desde su construcción”.

“Existe un plano del acta de entrega recepción parcial provisional, en donde consta claramente la ubicación de los tres micrófonos, sus características y cómo se harían las conexiones, lo que demuestras que los mismos siempre han estado ahí y que nunca han funcionado porque no están conectados al rack, que están en sus oficinas y cuya operación solo corresponde a ellos”.

De acuerdo con el diario La Prensa, en la carpeta de Investigación FED/DGCAP/UNAI-CDMX/08/2020, presentada por legisladores del PAN, se encuentra asentados los dictámenes periciales que concluyen “en las obras de construcción original del Senado de la República, se incorporó estructuralmente ductería y cableado en todas las áreas de los distintos grupos parlamentarios, con el objetivo de comunicar a grabar sus propias reuniones, teniendo, cada área, el equipo correspondiente al manejo y resguardo del personal de la Fracción Parlamentaria”.

Señala que el acto de entrega recepción emitida en el 2012 respecto de los trabajos en la construcción y equipamiento de la nueva sede del Senado, consta que corre estructuralmente dentro de las instalaciones del Senado, en su mayor parte no ha sido utilizado y el encontrado por la Fracción del PAN corresponde al mismo modelo y equipo suministrado.

En el punto tres de la resolución de los dictámenes de la FGR, señala que existe a la fecha personal bajo contratación parlamentaria del PAN, que maneja la sala e audio ubicada a un costado de su sala e reuniones previas, como lo es el señor Javier “N”; a su vez el señor Sergio “V” que colabora en la unidad de eventos en entrevista policial manifestó que ese equipo no se ha usado, y Roberto “P” que trabaja en la empresa de Audio y Video desde 2011, comisionado a la sede del Senado reiteró que no ha sido utilizado dicho equipo.

En el punto cuatro de los dictámenes de la FGR, señala que “por lo que toca al dictamen solicitado por el senador Damián Zepeda Vidales, dicho dictamen se realizó para observar si existieron equipos clandestinos y que tendrán que ser diferentes a los equipos estructurales señalados, situación que no se encontró en su momento”.

En el punto cinco se encuentra asentado que derivado de las diversas diligencias realizadas se aportaron de manera diecta y voluntaria tres micrófonos por parte del senador, Mauricio Kuri González y 43 micrófonos por parte de Sergio Vázquez Martínez, responsable del área de sonido de la unidad de eventos del Senado de la República, que forman parte de las instalaciones tecnológicas del Senado y de sus inteligencia estructural.

Además como parte de los equipos de Audio y Video Parlamentarios, se entregaron instalados, sin pruebas de funcionamiento ni operación, 61 micrófonos de superficie tipo omnidireccionales para atornillar en la superficie de plafón o mesa, que según el catálogo de conceptos serían de marca Audiotechnica o similar, modelo ES945 o similar (se terminaron instalando de marca AKG, modelo C562VM) para el nivel uno de hemiciclo, específicamente para los salones de reuniones de todos los grupos parlamentarios, así como para los salones de comisiones, sala de prensa y comparecencia y salones de torre de comisiones en el nivel 14″.


AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: espionaje telefónicoFGRGPPANmicrófonossenado de la republica
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Blindan edificios y calles de la CDMX previo a marcha por Melanie

Blindan edificios y calles de la CDMX previo a marcha por Melanie



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

ALCALDES Y GOBERNAORES: BOA y las respuestas de los gobernadores 

ALCALDES Y GOBERNADORES: Monreal reprobado

3 meses hace
Las 10 mayores amenazas para la salud mundial en 2019, según la OMS

Las 10 mayores amenazas para la salud mundial en 2019, según la OMS

3 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Niegan gaseros utilidades a trabajadores

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Presenta SEP ante Conaces el Registro Nacional de Opciones para Educación Superior
Al Momento

Presenta SEP ante Conaces el Registro Nacional de Opciones para Educación Superior

Por Redacción FM
25 mayo, 2022
0

Se realiza la cuarta sesión ordinaria del Conaces, encabezada por el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez. Se ha...

Leer más
CFE restableció el suministro eléctrico al 90% de los usuarios afectados por Grace
Al Momento

CFE reporta 70 personas confirmadas con COVID-19

Por Redacción FM
25 mayo, 2022
0

La CFE informa acciones realizadas en la nueva normalidad

Leer más
Grupo Coppel, Fundación FEMSA, Santander y Soriana crean fondo para aportar 4×1 en donaciones para apoyar a personal médico y de enfermería del sector salud
Al Momento

Médicos de México niegan que haya déficit; se oponen a que el gobierno contrate cubanos

Por Redacción FM
25 mayo, 2022
0

La vacuna contra covid-19 que anuncia AMLO y que pretenden traer de Cuba para aplicar en los niños mexicanos menores...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In