CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rindió un informe sobre la intervención de su administración frente al Covid-19, en el que afirmó que las acciones emprendidas para la atención de la emergencia sanitaria se basan en sustento científico y no en ocurrencias, lo que ha permitido contener la pandemia.
Ante el director del IMSS, Zoé Robledo, y el subsecretario de la Salud, Hugo López-Gatell, la mandataria capitalina destacó que con las medidas implementadas se logró estabilizar la pandemia y controlar el número de hospitalizaciones por Covid-19 y no llegar a los picos registradas en otras urbes como Nueva York, Estados Unidos, y Madrid, España.
En un discurso de 55 minutos, la titular del Ejecutivo local reconoció que la reducción de las hospitalizaciones ha sido lenta; sin embargo, destacó que en los últimos 15 días ha habido una estabilización. Esto, dijo, es posible a la colaboración de la ciudadanía para cumplir con las medidas sanitarias preventivas, sin necesidad de aplicar sanciones o toques de queda.
En coordinación con diversas instituciones del Gobierno, seguimos la estrategia para dar tratamiento, seguimiento puntual al avance y evolución de la pandemia a través de 10 principios: 👉 https://t.co/ZTRU4zZLRt#NoBajemosLaGuardia pic.twitter.com/CkxGZBVVby
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) September 14, 2020
En el acto celebrado en el patio del Museo de la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo destacó que la capital nunca cerró sus puertas pese a la pandemia. “El aeropuerto siempre estuvo abierto, así como las terminales de autobuses y se recibe a cualquier persona, y aún así hemos logrado esta contención de la pandemia”, dijo.
Por otra parte, señaló que entre 25 y 30 por ciento de los hospitalizados en la ciudad, provienen de otras entidades, principalmente del estado de México. Ante ello, resaltó que la capital fue la primera entidad en generar un solo sistema de salud, en el que cualquier persona, con o sin seguridad social, podía ser atendido tanto en hospitales de la ciudad, IMSS, ISSSTE o de la Sedena.
Subrayó que actualmente, la mayoría de las actividades económicas han reabierto tras la jornada de sana distancia, salvo oficinas, antros y gimnasios. Además, precisó que actualmente la Ciudad de México es la entidad que más pruebas realiza para la detección de Covid-19, alrededor de 6 mil al día.
Esta semana la jefa de Gobierno @Claudiashein presentará su Segundo Informe.
COVID-19, economía, crisis, empleo… ¿cómo le ha ido en estos dos años de gestión al frente de CDMX? pic.twitter.com/K4vJ7byCH4
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) September 14, 2020
La mandataria capitalina destacó que los principios que guiaron el actuar del gobierno capitalino ante la pandemia fueron:
- Garantizar la salud como un derecho.
- Fortalecimiento de las instituciones públicas para la realización de pruebas con el mejoramiento de los institutos de salud públicos.
- Democracia, información, comunicación y participación, con la cual nunca se tuvo que sancionar a la población para cumplir con las medidas sanitarias.
- Sustento científico, no se tomaron decisiones basadas en ocurrencias, sino en conocimientos de expertos.
Indicó que la estrategia se dividió en cuatro periodos; la fase preventiva en febrero y marzo; emergencia sanitaria en abril y junio, con apoyos a los más vulnerables; Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad y Semáforo Sanitario en junio; cambio paulatino de aislamiento general a estrategia de atención a zonas prioritarias a través de la georeferenciación de casos positivos en julio y agosto de 2020.
#EnVivo 🔴📹 Como parte de nuestro Segundo Informe de Gobierno, hoy presentamos el reporte de las diferentes acciones realizadas ante la pandemia de COVID-19 en la Ciudad de México. Consulta la información: https://t.co/QIXhlxtnrm#NoBajemosLaGuardia https://t.co/Vz6qYJR4ny
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) September 14, 2020
Te recomendamos:
CDMX suma 16 colonias al Programa de Atención Prioritaria por Covid-19
AM.MX/dsc