SEP y SSa anuncian el programa “Salud en tu Escuela”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de mayo (AlMomentoMX).- A partir del inicio del próximo ciclo escolar se aplicará el programa “Salud en Tu Escuela” en plantes de nivel primaria, secundaria y bachillerato para identificar entre los alumnos, factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas.

En una primera etapa pretenden atender planteles de 11 entidades federativas, entre ellas de la Ciudad de México y de Nuevo León, con apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut).

Se busca prevenir y detectar obesidad, embarazos y adicciones, principalmente. También se capacitará a maestros y padres de familia, y se supervisarán los menús escolares. Los alumnos que sean diagnosticados con algún padecimiento serán canalizados a alguna institución de salud.

El programa llegará a la Ciudad de México, Durango, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Yucatán y probablemente Campeche, donde los médicos medirán el índice de masa corporal de los niños, agudeza visual y auditiva, desarrollo de estilos de vida saludable, fortalecimiento de salud mental y lucha contra las adicciones.

El programa se aplicará a partir del ciclo escolar 2017-2018, en la última semana de agosto, y consistirá en llevar médicos a los planteles en un esquema piloto, explicó el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, durante una ceremonia en el Centro Escolar Revolución en el marco del lanzamiento de la segunda semana nacional de salud 2017, que este año estará enfocado en la vacuna del Virus del Papiloma Humano.

Entre las acciones que tendrá este programa, se llevará a pasantes y médicos a los planteles para llevar un control del peso y talla de los alumnos, así como detección de conductas de riesgo.

También se revisará el funcionamiento de los bebederos escolares y el diseño de los menús escolares y se reforzarán las actividades de educación física con el apoyo de la Federación Mexicana de Fútbol.

Además de la prevención de la obesidad y la diabetes, “Salud en tu escuela” también abordará el tema de las adicciones y el problema del embarazo adolescente; este último se tratará a través de talleres informativos en secundaria y bachillerato, detalló el titular de Salud, José Narro Robles, aunque no se llevarán métodos anticonceptivos a las escuelas.

“Lo que queremos es aprovechar el nuevo modelo educativo para poder tener a padres de familia, maestros y estudiantes de secundaria y bachillerato, enterados. ¿Vamos a llevar ese tipo de servicios a las escuelas? No. Educación es información”, agregó Narro Robles.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias