SEP instala Comité Nacional de Formación Continua

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de su política de revalorización y dignificación del magisterio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) instaló el Comité Nacional de Formación Continua (CNFC), para impulsar la mejora y el fortalecimiento de la capacitación de maestras y maestros de Educación Básica en todo el país.

Será presidido por el titular de la Unidad de Promoción de Equidad y Excelencia Educativa y participarán la Subsecretaría de Educación Básica, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

El CNFC representa un espacio de deliberación que valorará el diseño de las acciones de formación, de carácter nacional, que se pondrán a disposición de las autoridades educativas de las 32 entidades para su implementación durante 2023.

Además, coordinará los procesos de valoración del diseño, la operación y los resultados de programas e intervenciones formativas, y el diseño de las acciones de formación dirigidas a docentes de Educación Básica, que realizan los comités estatales y de la Ciudad de México.

Durante la instalación del CNFC, el titular de la Unidad de Promoción de Equidad y Excelencia Educativa, Roberto Pulido Ochoa, en su calidad de presidente, reconoció el trabajo colaborativo realizado con la participación de la Subsecretaría de Educación Básica, las autoridades educativas estatales en materia de formación continua y de la Mejoredu, lo que contribuyó a integrar las diversas miradas de las áreas involucradas, comprometidas con la formación continua y el desarrollo profesional de las maestras y los maestros.

De igual forma, celebró la publicación de las disposiciones generales para la conformación y funcionamiento del Comité Nacional y los Comités Estatales y de la Ciudad de México de Formación Continua, disponibles en dgfcdd.sep.gob.mx y equidadyexcelenciaeducativa.sep.gob.mx

De acuerdo con la normatividad, la Junta Directiva del CNFC está conformada por: el titular de la Unidad de Promoción de Equidad y Excelencia Educativa, Roberto I. Pulido Ochoa; como vocales, la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, y la titular de la Unidad de Vinculación e Integralidad del Aprendizaje de Mejoredu, Susana Justo Garza; como secretario técnico, el titular de la Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos, Rodrigo Castillo Aguilar.

La Mesa Técnica del CNFC está conformada por 10 vocales representantes de la Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos; cuatro vocales representantes de la Subsecretaría de Educación Básica; cuatro vocales representantes de la Mejoredu, y tres vocales representantes de la Universidad UPN.

Con el CNFC se plasma el derecho de acceder a un sistema integral de formación, capacitación y actualización, que permita a maestras y maestros de Educación Básica cumplir los objetivos y propósitos del Sistema Educativo Nacional, en reconocimiento a su contribución a la transformación social como agentes fundamentales del proceso educativo.

Posterior a la instalación del CNFC se tomaron algunos acuerdos respecto a las próximas acciones, entre los que destacan la conformación de Comités Estatales de Formación Continua y la emisión de la convocatoria pública para participar en el diseño de acciones de formación de carácter nacional.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.