Sendero Jurásico de Chicxulub, en Progreso, alista su apertura

Fecha:

MÉRIDA.— El Ayuntamiento de Progreso, que encabeza Julián Zacarías Curi, se alista para inaugurar el primer parque temático en el municipio: el Sendero Jurásico de Chicxulub, un proyecto que busca rescatar la información científica, cultural e histórica de la Península de Yucatán.

Después de dos años de la pandemia por Covid-19, lo que pausó el proyecto, hace meses se empezó con trabajos de rehabilitación de la zona y recuperación del espacio público, con lo que se ha transformado la imagen de la antigua carretera que conectó Chicxulub con Progreso, con 500 metros de atracciones y amenidades.

El Sendero Jurásico de Chicxulub contarán con más de 30 atracciones, entre las que destacan 18 dinosaurios de más de metro y medio, así como con seis figuras animatrónicas, un tren de paseo; también habrá una tienda de recuerdos y 25 “Amigos Jurásicos”.

El acceso al parque será mediante un trasporte exclusivo a la zona, el cual tendrá un costo de 15 pesos adultos y generales, mientras que los estudiantes tendrán un precio de 10 pesos, y lo podrán abordar en el lateral del periférico de la carretera costera a un lado de la reserva natural “El Corchito”.

⇒ Se habilitarán como espacios para estacionamiento la Unidad Víctor Cervera Pacheco, el cual no tendrá costo, y también la gasolinera ubicada en la glorieta de la carretera Chicxulub–Uaymitún, la cual tendrá un precio de 30 pesos por 2 horas.

Respecto a la inversión para crear el Sendero Jurásico de Chicxulub, se recibieron 60 donativos de empresarios Progreseños y meridanos, haciendo un total aproximado de 5 millones de pesos, los cuales se han invertido en los trabajos de albañilería, limpieza, rehabilitación general, vigilancia, entre otros.

El Sendero Jurásico de Chicxulub cuenta con una planeación basada en el respeto a las zonas naturales, junto con la flora y fauna del lugar; para ello, se rescataron y reubicaron algunas especies para su debido resguardo y atención con ayuda de la Policía Ecológica y diversas secretarías del Gobierno del Estado.

Además, para fomentar la parte multisensorial, cultural y educativa se contó con la colaboración de instituciones académicas, como el Instituto Tecnológico de México, Campus Progreso; la Universidad Anáhuac Mayab, y Jaime Urrutia, especialista en la información de paleontología, perteneciente a la Universidad Autónoma de México.

Otra de las instituciones que se involucraron en este proceso, fue el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), que realizó labores de limpieza en los tramos carreteros rumbo al Sendero Jurásico de Chicxulub, además del retiro de una señalética antigua.

Te recomendamos:

Yucatán lleva sus mejores productos y atractivos en Coyoacán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Devela HBO las cochinadas de Marcial Maciel

Recientemente HBO Max estrenó un documental  sobre la vida...

La cantautora venezolana Elena Rose conquista el Teatro Metropólitan con Alma Tour

Elena Rose, la talentosa cantautora venezolana, regresa a México con su Alma Tour 2025. El 30 de octubre se presentará en el Teatro Metropólitan, prometiendo un espectáculo lleno de emociones y éxitos, incluyendo su reciente colaboración “Cosita linda”.

La lucha por La Loma continúa con nueva jornada de reforestación exitosa

La jornada de reforestación en el Área Natural Protegida La Loma reunió a la comunidad para plantar 490 árboles nativos. Esta acción busca restaurar ecosistemas y preservar la biodiversidad, reafirmando el compromiso con el medio ambiente en la Ciudad de México.

Intensos aguaceros desatan emergencia en tres alcaldías de la capital mexicana

La Ciudad de México enfrenta una crisis por intensas lluvias, lo que ha llevado al Gobierno a implementar un robusto plan de acción. Se presentan medidas innovadoras y operativos de atención para mitigar los riesgos en las alcaldías afectadas.