Senadores de Movimiento Ciudadano llaman al Gobierno de Texas a agilizar los cruces fronterizos para los camiones de comercio y reconsiderar inspecciones.

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República, el senador Clemente Castañeda Hoeflich, se une al llamado de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación del T-MEC de la Cámara alta, así como de transportistas y de empresas nacionales, que piden al Gobierno de Texas que reconsidere la instrucción que obliga al departamento de Seguridad Pública a inspeccionar los camiones comerciales que ingresan desde México.

Dicha medida del Gobierno de Texas tendrá severas afectaciones económicas tanto a empresas de México como de Estados Unidos, debido a que la intensificación de la inspección de los camiones de carga incrementará considerablemente el tiempo de espera y de revisión, incidiendo en los flujos comerciales de bienes de importación y exportación, y subsecuentemente a la cadena de suministro.

La medida tendría repercusiones en la economía y desarrollo de entidades federativas, como Jalisco, que ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en exportación, llevando desde equipos cómputo, comunicación y accesorios electrónicos, hasta plástico, hule, bebidas y artículos del sector agroalimentario, como los berries y, a partir de este año, el aguacate.

Es importante subrayar que los camiones de carga que ingresan a Estados Unidos, ya son inspeccionados por los Servicios Aduaneros y de Protección Fronteriza, por tanto, esta medida resulta innecesaria y costosa, debido a que los productos no llegan a tiempo.

En el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República nos unimos a la petición dirigida al Gobierno de Texas para que reconsidere la intensificación de inspección a los camiones comerciales; además, hacemos un atento llamado a la Secretaria de Relaciones Exteriores del Gobierno de México a interceder y promover medidas que faciliten el intercambio de comercio entre ambos países.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.