Senadoras llaman a combatir impunidad y violencia contra mujeres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadoras de todos los grupos parlamentarios hicieron un llamado para “robustecer el sistema de justicia”, pues consideraron que “está debilitado y rebasado” para atender la creciente impunidad y violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes.

Martha Lucía Micher Camarena, Bertha Alicia Caraveo Camarena, Guadalupe Covarrubias Cervantes, de Morena; Nadia Navarro Acevedo y Kenia López Rabadán, del PAN; y Nuvia Mayorga Delgado, del PRI.

Además, de Verónica Delgadillo García, de Movimiento Ciudadano; María Graciela Gaitán Díaz, del PVEM; Eunice Romo Molina, de Encuentro Social; Cora Cecilia Pinedo Alonso, del PT; y Alejandra del Carmen León Gastélum, del Grupo Plural, dieron lectura a un pronunciamiento con motivo del 8 de marzo, “Día Internacional de las Mujeres”.

En conferencia prensa, destacaron que las activistas han dicho que no quieren más discursos, sino visibilidad, reflexión y acción. “Por lo que hoy, como senadoras de la República, les decimos a las mujeres de México que somos sus legisladoras y les confirmamos que no las olvidamos, que están en todos nuestros trabajos y decisiones legislativas”.

“Por ello, en este 8 de marzo, reconocemos el legado de quienes nos precedieron y retomamos sus aportes que, en muchas ocasiones, ya se han concretado, en la economía, en la política, en la justicia, cultura, en materia educativa y en el ámbito laboral”.

Retomaremos esos planteamientos históricos para repensar las problemáticas que hoy nos aquejan y encontrarles soluciones políticas, legislativas, sociales y culturales.

En este proceso de construcción, subrayaron, reconocemos nuestras diferencias para que, a partir de ellas, podamos establecer pactos, alianzas y agendas comunes, porque tenemos la voluntad de pensar y actuar juntas, para aportar y contribuir a la construcción del México que todas deseamos: un país democrático, justo, seguro y en paz para todas y todos.

Las legisladoras expresaron que continuarán trabajando con la convicción de lograr el derecho a la igualdad, la no discriminación, la autonomía, el empoderamiento y la erradicación de todos los tipos y modalidades de violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas.

También reconocieron los avances en la agenda de los derechos humanos de las mujeres y niñas, los principales logros como la aprobación del principio constitucional de paridad de género, la tipificación de la violencia política, la legislación para resguardar la vida de las mujeres víctimas de violencias y el fortalecimiento de la Alerta de Violencia de Género.

Además, asentaron, el Senado aprobó el marco jurídico de los Centros de Justicia para las Mujeres, como instancias fundamentales para la atención y el acceso a la justicia de quienes son víctimas de violencias.

Se estableció en la ley laboral, la igualdad salarial, el acoso y el hostigamiento sexual en los centros laborales como conductas graves y se legisló en materia de violencia digital y mediática, dijeron.

Nosotras, acotaron, reafirmamos nuestro compromiso con las mujeres, adolescentes y niñas de México, para no permitir retrocesos y para que, en cada decisión de las instituciones públicas, se piense cómo se están disminuyendo las cargas y los riesgos para todas y cómo se distribuyen las responsabilidades y recursos.

Hoy, concluyeron, es una fecha para honrar ancestralmente a todas las mujeres que, en México y en el mundo, han construido la casa, la patria feminista, “derribando puertas, techos de cristal y suelos pegajosos”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PÍLDORAS DE LENGUAJE

En esta, que es la vertiginosa era de la comunicación global y de la tecnología digital, el lenguaje también sufre cambios.

Anuncian la construcción de la primera planta procesadora de Chocolate Bienestar

La Planta procesadora de Chocolate Bienestar se construirá en un predio de dos hectáreas que donó el Gobierno de Tabasco.

La CFE promueve la integración y alinea estrategias para liderar los proyectos de ingeniería que impulsan el futuro energético de México

Se llevó a cabo el 1er Encuentro Nacional de Residencias Regionales, Generales y Centros de Anteproyectos de la Dirección de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura. La DIPI tiene una tarea estratégica: concentra el desarrollo integral de todos los proyectos, de todas las áreas de producción de la CFE y sostiene la mejora del sistema eléctrico nacional: Emilia Calleja Alor.

Anuncian la reconstrucción de la carretera a Palizada, Campeche

La rehabilitación de la carretera hacia Palizada iniciará el próximo año, una vez cumplido el proceso de licitación correspondiente.