Senado y TEPJF responsables de revisión de candidaturas judiciales: INE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, respondió al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, que la autoridad electoral no le corresponde revisar ni quitar candidaturas a aspirantes a juzgadores ligados al crimen.

En conferencia de prensa, la consejera presidenta dijo que la reforma judicial estableció una primera revisión de elegibilidad por parte de los comités de evaluación y el Senado.

A su vez, la reforma indica que será hasta después de la elección que se enviará el listado de candidaturas electas al Senado y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para verificar que cumplen con los requisitos de elegibilidad, por lo que descartó que el INE revise las más de 3 mil candidaturas y les retire el registro, por ejemplo, a los aspirantes a juzgadores que han sido defensores de narcotraficantes, como lo pidió Fernández Noroña.

“La reforma establece perfectamente que todos aquellos requisitos que se deben de cumplir incluyen la probidad de las personas. Esa es una revisión primera que ya se hizo en el Senado a través de los tres comités de evaluación que pudieron entregarnos las listas de candidaturas al Instituto Nacional Electoral”, indicó Taddei.

Por lo que “una vez terminada la votación y definidos los resultados, también lo establece la reforma que debemos de dar parte al Senado de la República y al Tribunal Electoral, en su Sala Superior del Poder Judicial de la Federación, para que sean quienes resuelvan sobre si se encontrara por parte de esta autoridad algún requisito no cubierto de legibilidad”.

La presidenta del INE consideró que no se trata de “buenos deseos, es de aplicación de la norma, no es lo que cada uno prefiriera.Entiendo que el Presidente del Senado deberá de estar de acuerdo porque está en la reforma, que le toca al Senado de la República ser receptor de alguna situación que se presentará una vez concluida la Jornada, los cómputos y que tengamos los resultados”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.

El Tren Interurbano El Insurgente y la Línea 1 del Metro transformarán la movilidad en la CDMX

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum supervisan avances del Tren El Insurgente y Línea 1 del Metro, proyectos que transformarán la movilidad de la CDMX con conexiones modernas y una apertura total el 16 de noviembre.

Más de 190 mil personas llenan de vida el Paseo Nocturno por Día de Muertos

El Paseo Nocturno “Muévete en Bici” por Día de Muertos 2025 rompió récord histórico con más de 190 mil asistentes en una jornada llena de tradición, cultura y movilidad sustentable en la Ciudad de México.