Senado da marcha atrás a propuesta de que SAT tome fotos y videos de bienes de contribuyentes durante visitas domiciliarias

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado aprobó dar marcha atrás a la propuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que permitiría al Servicio de Atención Tributaria (SAT) tomar fotos y videos de bienes de contribuyentes durante visitas domiciliarias.

El 21 de octubre pasado, legisladores de la la Cámara de Diputados aprobaron en lo general el dictamen de la Miscelánea Fiscal 2021, el cual avalaba modificaciones al Código Fiscal Federal que permitirían al SAT realizar estas acciones. Sin embargo, al ser turnado el asunto al Senado, la propuesta sufrió un fuerte revés.

Los senadores decidieron eliminar de los artículos 45, 69 y 137 del Código Fiscal de la Federación (CFF) del dictamen en materia de Miscelánea Fiscal 2021, las partes en las que se aceptaba el “uso de tecnología” para tomar registro gráfico de los bienes de la persona visitada por el SAT.

La senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nuvia Mayorga, indicó que la preocupación de los legisladores era el uso de cámaras en las visitas del SAT, pues lo consideraban “excesivo”.

“Usar grabadoras y cámaras era darle herramientas al SAT que ahora fungiría como agencia de espionaje”, mencionó Mayorga.

Otros legisladores de grupos parlamentarios del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Acción Nacional (PAN) también se pronunciaron en contra de esta medida.

El senador del PRD, Miguel Ángel Mancera, dijo que este propuesta encerraba una evidente inconstitucionalidad.

“Reconozco la apertura y voluntad de las y los senadores para discutir las reservas al Código Fiscal de la Federación que permitía el uso de herramientas tecnológicas para dejar constancia de las pertenencias de contribuyentes, lo que resultaba anticonstitucional”, señaló Miguel Ángel Mancera.

Por otra parte, Minerva Hernández, senadora del PAN, celebró la coincidencia de todos los grupos parlamentarios para eliminar esta nueva facultad del SAT, a la que consideró “una medida excesiva, desproporcionada e intimidatoria”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.