Senado actúa con responsabilidad en consulta popular para enjuiciar a expresidentes: Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En la consulta popular para enjuiciar a expresidentes, el Senado de la República actuará con sigilo, responsabilidad jurídica y política, y siempre observando el respeto al Estado de Derecho para no generar falsas expectativas, aseguró el senador Ricardo Monreal Ávila.

En entrevista, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado informó que hay posiciones distintas sobre la consulta al interior de la bancada, sin embargo, la mayoría está de acuerdo con presentar una solicitud a la Cámara de Senadores para esto. Asimismo, subrayó que sería en agosto y no en julio para no intervenir con las elecciones del próximo año.

Las senadoras y senadores están razonando de manera correcta y cuidadosa la posibilidad de presentar dicha solicitud. Debemos tener mucho cuidado pues la constitucionalidad de esta será decidida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El legislador aseguró que confía en la Fiscalía General de la República. No se necesita otro instrumento sino aplicar estrictamente la ley y vincular a proceso a quienes tengan presunta responsabilidad en delitos cometidos en el ejercicio de la función, ya sean expresidentes, exsecretarios, exgobernadores o exlegisladores, incluso si están en funciones.

Consideró que la consulta popular es un ejercicio de legitimación política, sin embargo, la Fiscalía debe, de acuerdo con el debido proceso y la presunción de inocencia, establecer la presunta responsabilidad de los implicados en el caso Lozoya.

Recordó que para que la solicitud sea aceptada necesitan 43 votos y para aprobarla requieren mayoría simple, por lo que Morena y sus aliados podrían impulsar esta acción.

Monreal Ávila señaló que en los Estados ya se están levantando firmas para esto, sin embargo, señaló, se trata de un proceso difícil, pues no existe una pregunta concreta y quedan cerca de 15 días para concluir el proceso y la pandemia lo complica aún más.

Informó que en estos días se instalará una Comisión que presentará un proyecto de ruta para aprobar la consulta. Dicho órgano, reveló, estará encabezada por Citlalli Hernández Mora, Ovidio Peralta Suárez, Salomón Jara Cruz y Lucía Trasviña Waldenrath.

En cuanto a la agenda legislativa para el próximo Periodo Ordinario de Sesiones, el legislador destacó las reformas al sistema de procuración e impartición de justicia, además, informó, el martes se atenderá la propuesta enviada por el Presidente de la República para que la Organización de Naciones Unidas intervenga en desapariciones forzadas en México.

También detalló, está la regulación del cannabis, la desaparición del fuero, temas de violencia de género, comisiones bancarias, entre otros. Es una agenda muy amplia, puntualizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.