Senado, abierto a escuchar a sociedad civil sobre Ley de Seguridad Interior

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre, (AlMomentoMX).- La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ana Lilia Herrera Anzaldo, refrendó la disposición y el interés de todos los grupos parlamentarios de seguir escuchando a la sociedad civil y autoridades de todos los órdenes de gobierno en torno a la Ley de Seguridad Interior.

“El Senado es y seguirá siendo un espacio de diálogo abierto a la sociedad”, aseveró la legisladora priista, al tiempo que dio a conocer que desde que se recibió la minuta con proyecto de Ley de Seguridad Interior, se han realizado tres reuniones con representantes de diferentes organizaciones civiles.

De igual manera, dijo, con funcionarios de organismos autónomos como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La senadora precisó que el mismo martes 5 de diciembre, en que se dio cuenta al Pleno senatorial del turno de la minuta, los presidentes de las comisiones dictaminadoras escucharon las inquietudes de organizaciones sociales y diversos colectivos, encabezados por María Elena Morera, presidenta de Causa en Común.

Recordó que en otro encuentro se escucharon las inquietudes de Jan Jarab, representante en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos; de Guillermo Silva, asesor del presidente de la CNDH; y Rubén Francisco Pérez Sánchez, coordinador general de Seguimiento de Recomendaciones y de Asuntos Jurídicos de la CNDH.

Además de Santiago Aguirre Espinosa, subdirector del Centro Pro Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, así como del general de brigada de Justicia Militar Alejandro Ramos Flores, jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El jueves pasado, refirió Ana Lilia Herrera, también se llevó a cabo un encuentro donde los senadores escucharon las preocupaciones del comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas.

El análisis de la minuta hasta ahora ha sido incluyente y así seguirá, pues queremos que el diálogo enriquezca el trabajo legislativo para seguir construyendo un marco legal que contribuya a garantizar la seguridad, siempre en un marco de respeto irrestricto a los Derechos Humanos, subrayó.

En las reuniones han estado los senadores presidentes de las comisiones a las que fue turnada la minuta: Cristina Díaz Salazar, de Gobernación; Fernando Torres Graciano, presidente de Defensa Nacional; Ricardo Barroso Agramont, de Marina y Benjamín Robles Montoya, de Estudios Legislativos, Segunda.

También han participado los presidentes de las comisiones de Puntos Constitucionales, Enrique Burgos García; de Seguridad Pública, Ernesto Gándara Camou; de la Comisión de Derechos Humanos, Angélica de la Peña Gómez, así como Roberto Gil Zuarth, integrante de la de Estudios Legislativos, Segunda.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

México cerró su participación en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 con diez medallas, tres de ellas de bronce obtenidas por Leonardo Pérez, Guadalupe Navarro y Edgar Cesáreo Navarro, destacando rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.