fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, julio 6, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ambiente y Agricultura

SEMARNAT y Universidad Veracruzana organizaron conferencia de Vandana Shiva

Por Estefania Juarez
25 mayo, 2021
En Ambiente y Agricultura, Cultura, Ecología, Medio Ambiente
0
SEMARNAT y Universidad Veracruzana organizaron conferencia de Vandana Shiva
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en coordinación con la Universidad Veracruzana, organizaron una conferencia magistral:   “Proteger nuestra biodiversidad, el patrimonio intelectual y la soberanía”; como parte de las conmemoraciones en torno al Día Internacional de la Diversidad Biológica.

La conferencia, impartida por la Dra. Vandana Shiva (destacada exponente del movimiento internacional en defensa de la Biodiversidad); participante en los debates sobre el Convenio sobre la Diversidad Biológica. s experta en la aplicación del Protocolo de Nagoya.

En representación de la titular de la Semarnat, el subsecretario de Política y Planeación Ambiental,  Arturo Argueta Villamar y la directora general del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables, Adelita San Vicente Tello; presentaron la Política nacional para la implementación de este tratado internacional. Es sobre el Acceso a los Recursos Genéticos y Participación Justa y Equitativa en los Beneficios; como parte del compromiso que México ha asumido para proteger su soberanía alimentaria de la mano de un aprovechamiento sustentable de su biodiversidad.

Argueta Villamar, recordó que se conmemora también la fecha de adopción del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB); que ha dado origen al Protocolo de Nagoya y de Cartagena: de gran relevancia al reconocer la necesidad de un acceso a la biodiversidad y la transferencia de tecnología. Teniendo en cuenta la soberanía sobre los recursos y conocimientos asociados y los derechos de los custodios de la biodiversidad.

Reiteró que la Semarnat trabaja en favor de la biodiversidad y de los pueblos indígenas, así como las comunidades locales que la mantienen; para bien de nuestra sociedad y de el  planeta.

Durante su ponencia, Vandana Shiva felicitó al gobierno mexicano y a Semarnat; por su determinación de suspender el uso del glifosato y el maíz genéticamente modificado. Enfatizó que tanto la India como México pueden preservar su diversidad desde los pueblos, como lo han hecho por siglos.

SaraLdeG: Esta mañana asistí a la conferencia magistral de Vandana Shiva, efectuada en colaboración con la @SEMARNAT_mx y la Universidad Veracruzana, en el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica.#UV_DamosMás pic.twitter.com/tjJea6KLWq

— Facultad Teatro UV (@TeatroUV) May 25, 2021

 

Por otro lado, la directora general del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables; dio lectura a la Política nacional que guiará la implementación del Protocolo de Nagoya: señalando los antecedentes y los criterios jurídicos en los que sustenta, que están basen el marco legal que nos rige. 

Explicó que se impulsará el derecho a la protección de los conocimientos tradicionales; asociados y a los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades afromexicanas y locales a los recursos genéticos y a obtener la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de la implementación del Protocolo de Nagoya.

 

Finalmente, mencionó que se impulsarán acciones que permitan dar trazabilidad del origen de las secuencias digitales en el ámbito nacional e internacional. Generar nuevos esquemas de atención entorno a la propiedad intelectual y al registro de patentes a nivel nacional para la protección del conocimiento tradicional asociado.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: biodiversidadsemarnatUniversidad VracruzanaVandana Shiva
Estefania Juarez

Estefania Juarez

Siguiente noticia
last-night-in-soho-trailer-anya-taylor-joy-jpg

Anya Taylor-Joy protagoniza primer avance de 'Last Night in Soho'



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

Lo más recomendado

LA COSTUMBRE DEL PODER: Felicidad como medida de desarrollo

LA COSTUMBRE DEL PODER: Felicidad como medida de desarrollo

2 años hace
Alcaldía Cuauhtémoc inaugura la Feria de Protección Civil

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura la Feria de Protección Civil

3 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: En la peor crisis financiera de EU, crecen remesas de mexicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para julio de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Responde Layda Sansores a AMLO por cateo a mansión de ‘Alito’: ‘Es humillante para el pueblo’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Llega la cuarta edición del Hot Wheels Legends Tour México 2022
Al Momento

Llega la cuarta edición del Hot Wheels Legends Tour México 2022

Por Redacción FM
6 julio, 2022
0

La marca número uno de autos de juguete a nivel mundial está en la búsqueda del vehículo customizado a escala...

Leer más
Entra en vigor, a partir de hoy, la Agencia Federal de Aviación Civil
Al Momento

Cada vez más deterioradas y riesgosas, las operaciones aéreas en la CDMX: Santamarina y Steta

Por Redacción FM
6 julio, 2022
0

Seguimos sin proyecto, solo paliativos insuficientes para la saturación. Reprobados para categoría 1, maniatados para rutas a los EUA

Leer más
Día internacional de la conservación del suelo: visibilizando el impacto de la erosión de este recurso
Al Momento

Día internacional de la conservación del suelo: visibilizando el impacto de la erosión de este recurso

Por Redacción FM
6 julio, 2022
0

En el Día Internacional de la conservación del suelo a celebrarse el próximo 7 de julio, se reconoce la importancia...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In