fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, febrero 2, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ambiente y Agricultura

SEMARNAT y Universidad Veracruzana organizaron conferencia de Vandana Shiva

Por Estefania Juarez
25 mayo, 2021
En Ambiente y Agricultura, Cultura, Ecología, Medio Ambiente
0
SEMARNAT y Universidad Veracruzana organizaron conferencia de Vandana Shiva
0
Compartido
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en coordinación con la Universidad Veracruzana, organizaron una conferencia magistral:   “Proteger nuestra biodiversidad, el patrimonio intelectual y la soberanía”; como parte de las conmemoraciones en torno al Día Internacional de la Diversidad Biológica.

La conferencia, impartida por la Dra. Vandana Shiva (destacada exponente del movimiento internacional en defensa de la Biodiversidad); participante en los debates sobre el Convenio sobre la Diversidad Biológica. s experta en la aplicación del Protocolo de Nagoya.

En representación de la titular de la Semarnat, el subsecretario de Política y Planeación Ambiental,  Arturo Argueta Villamar y la directora general del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables, Adelita San Vicente Tello; presentaron la Política nacional para la implementación de este tratado internacional. Es sobre el Acceso a los Recursos Genéticos y Participación Justa y Equitativa en los Beneficios; como parte del compromiso que México ha asumido para proteger su soberanía alimentaria de la mano de un aprovechamiento sustentable de su biodiversidad.

Argueta Villamar, recordó que se conmemora también la fecha de adopción del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB); que ha dado origen al Protocolo de Nagoya y de Cartagena: de gran relevancia al reconocer la necesidad de un acceso a la biodiversidad y la transferencia de tecnología. Teniendo en cuenta la soberanía sobre los recursos y conocimientos asociados y los derechos de los custodios de la biodiversidad.

Reiteró que la Semarnat trabaja en favor de la biodiversidad y de los pueblos indígenas, así como las comunidades locales que la mantienen; para bien de nuestra sociedad y de el  planeta.

Durante su ponencia, Vandana Shiva felicitó al gobierno mexicano y a Semarnat; por su determinación de suspender el uso del glifosato y el maíz genéticamente modificado. Enfatizó que tanto la India como México pueden preservar su diversidad desde los pueblos, como lo han hecho por siglos.

SaraLdeG: Esta mañana asistí a la conferencia magistral de Vandana Shiva, efectuada en colaboración con la @SEMARNAT_mx y la Universidad Veracruzana, en el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica.#UV_DamosMás pic.twitter.com/tjJea6KLWq

— Facultad Teatro UV (@TeatroUV) May 25, 2021

 

Por otro lado, la directora general del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables; dio lectura a la Política nacional que guiará la implementación del Protocolo de Nagoya: señalando los antecedentes y los criterios jurídicos en los que sustenta, que están basen el marco legal que nos rige. 

Explicó que se impulsará el derecho a la protección de los conocimientos tradicionales; asociados y a los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades afromexicanas y locales a los recursos genéticos y a obtener la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de la implementación del Protocolo de Nagoya.

 

Finalmente, mencionó que se impulsarán acciones que permitan dar trazabilidad del origen de las secuencias digitales en el ámbito nacional e internacional. Generar nuevos esquemas de atención entorno a la propiedad intelectual y al registro de patentes a nivel nacional para la protección del conocimiento tradicional asociado.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: biodiversidadsemarnatUniversidad VracruzanaVandana Shiva
Estefania Juarez

Estefania Juarez

Siguiente noticia
last-night-in-soho-trailer-anya-taylor-joy-jpg

Anya Taylor-Joy protagoniza primer avance de 'Last Night in Soho'

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
2 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

LOS CAPITALES: Nuevo recorte de 25pb a las tasas de interés

3 años hace
Epigrama

Epigrama

3 años hace

Lo más reciente

  • Otra masacre deja 7 muertos en Zamora, Michoacán

    Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Anuncian primeras reinas y reyes del Carnaval Cancún 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • OTRAS INQUISICIONES: Escudo Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Ratifica Senado nombramiento oficial de Carlos Joaquín como embajador de México en Canadá
Al Momento

Embajada y cuerpo consular apoyarán a trabajadores agrícolas en Canadá: Carlos Joaquín

Por Redacción FM
2 febrero, 2023
0

Manifestó que este programa existe desde 1974, y es representativo del excelente nivel que guarda la relación bilateral entre México...

Leer más
Alertan por legitimación simulada, trabajadores de Goodyear SLP anuncian defensa por su libertad sindical
Al Momento

Alertan por legitimación simulada, trabajadores de Goodyear SLP anuncian defensa por su libertad sindical

Por Redacción FM
2 febrero, 2023
0

Desconoce Goodyear contrato Ley de la Industria Hulera. Denuncian intento de imponer un contrato colectivo de trabajo en la planta...

Leer más
Rechaza Colegio de Bachilleres actos de violencia en la comunidad educativa
Al Momento

Mantienen diálogo autoridades y trabajadores del Colegio de Bachilleres

Por Redacción FM
2 febrero, 2023
0

Autoridades del Colbach continúan conversaciones con SNTCB a fin de asegurar el proceso educativo de más de 90 mil estudiantes....

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In