SEMAI facilita reunión de familias guerrerenses con el programa “Lazos Migrantes”

Fecha:

Ciudad de México.-  Con el firme propósito de brindar atención personalizada a las familias guerrerenses y facilitar el proceso de reunificación familiar a través del programa “Lazos Migrantes”, la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI) llevó a cabo una jornada informativa y de recepción de documentos en la cancha central de Julián Blanco.

La iniciativa, encabezada por el director general de Vinculación con Organismos Internacionales, Daniel Agis Eslava, en representación de la titular de SEMAI, Silvia Rivera Carbajal, logró convocar a más de 40 familias procedentes de todo el Valle del Ocotito, en el municipio de Chilpancingo. Durante el evento, se proporcionó información detallada sobre el programa “Lazos Migrantes” y se ofreció asesoramiento para resolver dudas y consultas relacionadas con el proceso de obtención de la visa americana.

El funcionario estatal explicó minuciosamente los requisitos y las actividades de acompañamiento que la dependencia brindará a lo largo del trámite de visa americana, y anunció la continuación de estas jornadas en el marco del Programa “Lazos Migrantes”.

“La gobernadora Evelyn Salgado Pineda nos ha encomendado la tarea de mantenernos presentes en territorio, con el objetivo de acercar los programas y acciones del gobierno a la ciudadanía de diversas regiones del estado”, destacó Agis Eslava.

Entre los asistentes destacaron la presencia del director general de Atención a Jornaleros Agrícolas, Víctor Hugo Rafael Zayas Pérez; el jefe de departamento de Protección al Migrante Internacional, Irving A. Gómez Morales; el director de Migrantes del Ayuntamiento de Chilpancingo, Julio César Sandoval Felipe; el representante del Club Chilpancingueños en California, Geovani López González; el Comisario de Dos Caminos, Fidel Abarca Morales; y la Comisaria de Buenavista, Elizabeth Tapia Gómez.

Con este esfuerzo conjunto, SEMAI reitera su compromiso de apoyar a las familias guerrerenses en su búsqueda de la unidad familiar y el bienestar integral de los migrantes.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fallece periodista Ricardo Montoya durante una cobertura en Hidalgo

El deceso de Ricardo Montoya ocurrió mientras se encontraba en la cobertura periodística por las intensas lluvias en el estado.

Informalidad alcanza a 33.1 millones de personas, el segundo punto más alto en 2025: ManpowerGroup

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup, la tasa de informalidad laboral para el noveno mes de 2025 fue de 54.9%, cifra es 0.7 puntos porcentuales superior al 54.2% de septiembre de 2024.

Logran productores de maíz acuerdo en precio de garantía por tonelada de maíz e inician desbloqueos carreteros: UNTA

Otro punto que se acordó entre las partes fue la creación de una comisión de ordenamiento de mercados y comercio, que permita con anticipación a las cosechas, el tema de los precios se acuerde entre las partes interesadas, el gobierno, los industriales y los productores, añadió el dirigente de la UNTA.

Disminuye la percepción de inseguridad en Cuauhtémoc gracias a estrategia integral

La Alcaldía Cuauhtémoc redujo 14.8 por ciento la percepción de inseguridad, según la ENSU del INEGI, gracias a la estrategia Blindar Cuauhtémoc, mejoras urbanas, atención a mujeres víctimas de violencia y mayor inversión en seguridad pública.