SEDESA atiende a más de 11 mil adultos mayores y refuerza lucha contra el maltrato en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato de los Ancianos, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) anunció que atendió a 11,750 adultos mayores en las Clínicas de Geriatría Iztacalco y Coyoacán, de enero a mayo de 2024.

El doctor Rodrigo Morales Montier, director de la Clínica de Geriatría Iztacalco, detalló que, como parte del protocolo de atención, los pacientes que presentan signos de maltrato reciben una hoja de registro de atención por violencia y/o lesión. Este registro es enviado a la jurisdicción sanitaria correspondiente, donde se notifica al Ministerio Público para su seguimiento legal.

“El maltrato a un adulto mayor incluye actos repetidos que causan daño o sufrimiento, así como la falta de medidas apropiadas para evitar daños adicionales. Este tipo de violencia es una violación de los Derechos Humanos y puede manifestarse de diversas formas, como maltrato físico, sexual, psicológico, emocional, económico o patrimonial, negligencia y abandono,” explicó el doctor Morales.

Ambas clínicas ofrecen una atención integral que involucra a médicos geriatras, psicólogos y trabajadores sociales, así como a la familia y comunidad de los pacientes. En Iztacalco, se llevan a cabo pláticas y talleres para prevenir y combatir el maltrato a los adultos mayores, educando sobre los diferentes tipos de violencia y cómo identificarlos y pedir ayuda. También se brindan talleres y apoyo a cuidadores para prevenir el agotamiento y el maltrato derivado de su labor.

Entre enero y mayo, la Clínica de Geriatría Iztacalco atendió a 8,257 personas, mientras que la Clínica de Geriatría Coyoacán atendió a 3,493 pacientes. Las consultas abarcaron enfermedades crónico degenerativas, salud bucal y mental, y enfermedades transmisibles.

El doctor Morales enfatizó la importancia de crear conciencia sobre las graves consecuencias físicas, mentales, económicas y sociales del maltrato a los adultos mayores, destacando que su recuperación puede ser más lenta e incluso causar daños irreparables.

Con estas acciones, SEDESA reafirma su compromiso de proteger y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en la Ciudad de México, promoviendo un entorno más seguro y saludable para este sector de la población.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México

Lo vi en TikTok, lo hice y lo vendí: la moda de verano 2025

En este nuevo mapa comercial, la inspiración visual, el ingenio manual y la viralidad se fusionan de forma orgánica.

Destina industria manufacturera hasta 40% de presupuesto a electricidad: Energía Real

Empresas ahorrarían hasta 33% anual con Generación Distribuida y baterías. Según Energía Real, las regiones del país con mayor concentración de este tipo de actividad económica son el Bajío, el Norte y el Estado de México. Industria manufacturera representó el 21.8% del PIB nominal en el primer trimestre de 2025.

Nuevas funciones de Juicio a una zorra se añaden por demanda del público

La obra “Juicio a una zorra”, protagonizada por Itatí Cantoral, culmina su primera temporada el 31 de agosto en La Teatrería. Se rendirá un homenaje a Miguel Sabido, y debido al éxito, se agregarán funciones todos los jueves de septiembre y octubre.