SEDEMA construye humedales para mitigar la sequía en la capital

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía que se conmemora cada 17 de junio, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina informa que, como parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad de México de construir un humedal por año entre 2019 y 2024, hasta el momento se han restaurado y construido nuevos humedales en 10 sitios prioritarios, superando la meta a 2024.

Debido a que los humedales son ecosistemas ricos en biodiversidad, que proporcionan agua y alimento, protegen de inundaciones y sequías, además de que capturan 10 veces más carbono que las selvas tropicales, en la Sierra de Guadalupe se construyó un sistema de humedales conformado por tres represas; mientras que en Santa Catarina se creó un cauce somero para captar y conducir los escurrimientos pluviales, provenientes de las partes altas del sureste del parque, así como en el Parque Ecológico de Xochimilco.

En el Zoológico de Chapultepec, en el Parque Cuitláhuac, Canal Nacional, en el Centro de Cultura Ambiental en el Bosque de Chapultepec, y en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Cerro de la Estrella también se construyen humedales, que sumarán a los ya existentes en el Bosque de San Juan de Aragón, donde aumentó el número de aves nativas y migratorias, como el águila pescadora, la garza azul y la polluela sora.

También se han previsto humedales como parte de obras de infraestructura vial, como la rehabilitación del humedal del bajo puente de Cuemanco, en Periférico al sur de la Ciudad de México.

La recuperación y creación de humedales también contribuye a tener ecosistemas de aguas limpias y el incremento de la biodiversidad que ofrecen nuevos espacios de recreación para las personas.

Desde 2019 también se trabaja en el rescate integral de ríos y canales que forman parte de la ciudad, con la finalidad de recuperar espacios públicos y regresarles su capacidad para brindar servicios ecosistémicos, como controlar el flujo de agua y evitar inundaciones, regular el clima, reducir la contaminación y conservar el patrimonio biocultural de la ciudad.

En este sentido, se realizó el saneamiento integral de los ríos San Buenaventura, Magdalena y Eslava, de la presa San Lucas y el Río Santiago, de Canal Nacional, así como la recuperación de la capacidad de regulación del Río de los Remedios y la mejora de la red de canales de San Gregorio Atlapulco, San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco.

Con acciones de limpieza y mantenimiento en la zona lacustre de Xochimilco y Tláhuac, alrededor de 218 especies de aves, nativas y migratorias, han encontrado refugio y espacio para reproducirse, alimentarse y anidar.

Durante el presente año, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, se limpiaron 24 barrancas en el poniente de la ciudad, con lo que mejoran las condiciones ambientales de sus cauces y se coadyuva a mantener sin basura el agua que llega a las represas.

Con el rescate integral de ríos, barrancas, canales y cuerpos de agua que forman parte de la ciudad se han podido rescatar espacios públicos y recuperar su capacidad para brindar servicios ecosistémicos para las personas como controlar el flujo de agua y evitar inundaciones, regular el clima, reducir la contaminación y conservar el patrimonio biocultural de la ciudad.

Conservar estos cuerpos de agua es de vital importancia ya que permiten la captación de carbono para disminuir el impacto del cambio climático, además de incrementar la biodiversidad. El rescate de cuerpos de agua permitió la captura de 823 toneladas de CO2e desde 2019 hasta inicios de 2022.
ETIQUETAS

Te recomendamos:

Informan que el Ahuehuete de Reforma se encuentra en condiciones perfectas

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ejecutan al influencer “El Jerry” en Culiacán, Sinaloa

'El Jerry' salía de un autolavado junto a su pariente Gustavo, quien también falleció en el ataque armado.

Congreso exige frenar chelerías clandestinas que ponen en riesgo a comunidad de Xochimilco

El Congreso capitalino exhortó a realizar operativos en San Gregorio Atlapulco para verificar y clausurar establecimientos clandestinos de venta de alcohol, ante denuncias vecinales y hechos violentos recientes que ponen en riesgo la seguridad y tranquilidad comunitaria.

¡Suplementos prohibidos para hipertensos! Vitaminas y suplementos que no debe tomar una persona con presión alta

Antes de añadir cualquier suplemento a tu rutina diaria, la consulta médica es obligatoria. Hemos compilado una lista de 12 elementos comunes que deben ser usados con extrema precaución o evitados por completo si tienes presión alta. Nunca automediques ni suspendas tus medicamentos recetados a favor de un suplemento.

Con “Agua para Campeche” buscan garantizar derecho al agua potable a más de 260 mil personas

Agua para Campeche se trata de un conjunto de acciones que tendrán una inversión de casi mil 400 millones de pesos.