SEDECO: Este año se han abierto más de 15 mil negocios de bajo impacto en CDMX

Fecha:

CDMX.- La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) informa que, de acuerdo con información del Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles (SIAPEM), al cierre del tercer trimestre de 2022 (enero-septiembre) abrieron 15 mil 176 negocios de bajo impacto en la Ciudad de México, lo que representa la generación de 144 mil 196 empleos.

El titular de SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, mencionó que la apertura de estos nuevos negocios certifica la recuperación de la dinámica económica de la ciudad, puesto que al cierre del tercer trimestre de 2022, se contabilizó un incremento de 2 mil 454 establecimientos que registraron su aviso de apertura respecto al mismo periodo de 2021 y ya suman más que todos los registrados durante el 2020.

“Uno de los datos más importantes que arroja el SIAPEM es la creación de trabajo, por lo que la apertura de estos 15 mil 176 establecimientos representa la generación de 144 mil 196 empleos, este comportamiento ratifica la tendencia que vive la Ciudad como la principal entidad en creación de empleos formales, derivado del impulso a las actividades económicas” indicó.

Akabani Hneide también detalló el número de aperturas por alcaldía:

  • Cuauhtémoc (3 mil 32)
  • Benito Juárez (mil 799)
  • Miguel Hidalgo (mil 315)
  • Gustavo A. Madero (mil 231)
  • Coyoacán (mil 170)
  • Iztapalapa (mil 159)
  • Álvaro Obregón (865)
  • Xochimilco (841)
  • Tlalpan (836)
  • Iztacalco (709)
  • Venustiano Carranza (611)
  • Azcapotzalco (593)
  • Magdalena Contreras (317)
  • Cuajimalpa (315)
  • Tláhuac (284)
  • Milpa Alta (99)

En cuanto a empleos generados, destacó que se distribuyen de la siguiente manera:

  • Miguel Hidalgo (29 mil 511)
  • Cuauhtémoc (24 mil 743)
  • Benito Juárez (18 mil 446)
  • Álvaro Obregón (12 mil 295)
  • Iztapalapa (10 mil 693)
  • Gustavo A. Madero ( 10 mil 245)
  • Coyoacán (7 mil 768)
  • Azcapotzalco (5 mil 635)
  • Cuajimalpa ( 5 mil 263)
  • Iztacalco (5 mil 104)
  • Tlalpan (5 mil 031)
  • Venustiano Carranza (3 mil 382)
  • Xochimilco (2 mil 817)
  • Tláhuac (mil 398)
  • La Magdalena Contreras (mil 020)
  • Milpa Alta (845)

Los giros que más aperturas han registrado son los relacionados a la preparación de alimentos como restaurantes, cafeterías y fondas, seguidos por servicios y comercios.

La SEDECO invita a las personas interesadas en realizar su aviso de apertura, a consultar la página web www.sedeco.cdmx.gob.mx para conocer todos los detalles del SIAPEM.

Continúa Leyendo:

Se propone creación de Ley para la Prevención del Suicidio

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.