Sedatu entregará a la CDMX recursos del Fonden la próxima semana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de noviembre (AlMomentoMX).-  A partir de la próxima semana, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) comenzará con la repartición de las tarjetas con los apoyos para las labores de reconstrucción en la Ciudad de México, donde más de 5 mil viviendas resultaron afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre, informó Rosario Robles, titular de la dependencia.

Durante su comparecencia ante las comisiones de la Cámara de Diputados, la funcionaria federal indicó que en la capital hubo afectaciones en 5 mil 974 viviendas, de las cuales 3 mil 624 tuvieron daño parcial y 2 mil 350 con daño total.

“Estamos hablando en la Ciudad de México de las viviendas que pueden ser incorporadas al Fonden, casa por casa con supervisión de las delegaciones de 5 mil 974 viviendas de las cuales daño parcial son 3 mil 624 y daño total 2 mil 350, a partir de la próxima semana estas viviendas recibirán ya las tarjetas de 1120 mil pesos por daño total y de 15 mil pesos por daño parcial”, afirmó.

Robles Berlanga explicó que ocho delegaciones calificaron para acceder a los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden); aunque señaló que en Álvaro Obregón la población no podrá acceder a los apoyos, debido a que el delegado no permitió el censo.

“De estas ocho delegaciones, hay que decir que hay una que no me explicó  por qué, que es Álvaro Obregón decidió que no deberíamos levantar el censo, impidiendo que la gente de su delegación tuviera accesos a estos beneficios”, afirmó.

Rosario Robles aseguró que “no hay razón para que la Ciudad de México se sienta excluida” del Fonden, pues la capital “ha tenido el mismo tratamiento que las demás entidades de la Republica en materia de reconstrucción”, aunque la afectación en Chiapas y Oaxaca fue más grande, por lo que requieren de una mayor atención.

Puntualizó que para la gente que no accedió al Fonden, se pusieron en marcha créditos de hasta por dos millones de pesos en condiciones muy favorables para poder reparar sus viviendas.

“Adicionalmente, porque sabemos la problemática de la Ciudad de México, se pusieron en marcha mecanismos especiales en la ciudad para viviendas de sectores medios que no entran en la lógica del Fonden y están los crédito de hasta por dos millones de pesos en condiciones muy favorables que permiten que la gente sólo pague los intereses y pueda volver a tener su vivienda aun cuando no esté en el marco del Fonden”, explicó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Michoacán se transforma en set para reunión nacional de las comisiones fílmicas del país: Sectur

Fílmicas de México, que se desarrollará en Pátzcuaro del 3 al 6 de septiembre

Alcaldía Benito Juárez condiciona al América si quiere jugar en el Estadio Ciudad de los Deportes

¿El estadio Ciudad de los Deportes seguirá clausurado? Así se jugarán los partidos del América. El Alcalde Luis Mendoza publicó un comunicado donde revela que llegaron a un acuerdo con el Estadio Azulcrema

Alejandro Encinas revela planes innovadores para combatir la gentrificación en la capital

El Secretario de Metrópolis CDMX, Alejandro Encinas, recibió los resultados de foros ciudadanos sobre la gentrificación. Las propuestas serán integradas en un Plan Maestro y en reformas legislativas para abordar este fenómeno en la capital.

Lady Gaga: de los escenarios a la pantalla

Lady Gaga brilla más allá de la música: repasamos seis papeles que marcaron su carrera como actriz, incluido su nuevo rol en 'Merlina'