Secretaría de Economía retira equipo de computo a más de 2 mil empleados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Como consecuencia del decreto de austeridad emitido por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el 75 por ciento de los empleados de la Secretaría de Economía (SE) se quedarán sin equipo de cómputo.

El pasado 23 de junio, a través de un oficio emitido por la Unidad de Administración y Finanzas Dirección General de Tecnologías de la Información, se informó a los empleados de la secretaría encabezada por Graciela Márquez que a partir del 1 de julio, se haría la reducción del 75% de los equipos asignados al personal, debido a la restricción en los recursos presupuestarios.

Ante este hecho, los trabajadores tienen dos opciones para poder seguir cumpliendo con sus funciones: utilizar su computadora personal o pagar 4 mil pesos para mantener su equipo.

Por la contingencia sanitaria, la mayoría de los trabajadores de las secretarías y dependencias del gobierno federal trabajan en sus hogares; sin embargo, se prevé su regreso a las oficinas el 1 de agosto. Al menos, los empleados de la SE no contarán con computadoras para realizar su trabajo por lo que tendrán que asistir a las oficinas con su equipo personal.

Un empleado consultado por el sitio Expansión menciona que los trabajadores tienen miedo a ser despedidos, ya sea porque no tienen un equipo de cómputo personal, o simplemente porque no piensan gastar 4 mil pesos en un equipo que en un incio, se les había prestado para que realicen su trabajo.

“Mi hipótesis es que las computadoras son arrendadas y este año se venció el contrato y decidieron no renovarlo”, planteó el empleado.

Se les pidió a los empleados que respalden la información que tienen en los equipos de computo que utilizan, ya que una vez que se les retiren éstos serán revisado por el ‘proovedor’, quien posteriormente verificará en que condiciones está la computadora, borrará la información contenida en la misma y al final se llevará el equipo de las instalaciones de la SE.

La SE precisó que no intervendrá en el proceso de compra-venta, pues se trata de una operación directa entre el proveedor y sus trabajadores.

“Es importante que los usuarios que realicen la compra tengan claro que los equipos los adquieren en las condiciones que se encuentren y no tendrán garantía posterior por parte del proveedor”, apuntó.

Continúa leyendo:

AMLO promete representar a México en Estados Unidos con decoro y dignidad

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expertos prevén que en 5 años la IA tomará las decisiones financieras más importantes

Los asistentes virtuales con IA darán el salto de sugerir a ejecutar decisiones financieras complejas en segundos, un cambio que —según líderes del sector— redefinirá la forma en que personas y empresas gestionan su dinero. La industria financiera avanza hacia motores predictivos capaces de cruzar datos de salud, consumo y comportamiento digital para anticipar necesidades y actuar en tiempo real.

Implementarán el programa “Aguardianes” en planteles de educación básica de Chihuahua

“Aguardianes” busca impulsar, promover y crear una mayor conciencia en las niñas, niños y adolescentes chihuahuenses sobre el cuidado del vital líquido.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Nuevo León logra reducción histórica en pobreza extrema

En pobreza, el rubro general, hace 4 años, Nuevo León estaba en un 16 por ciento y ya se redujo a 10 por ciento.